Ja¨¦n perder¨¢ 22.000 millones en ayudas por el exceso de aceite
El delegado de Agricultura, Rafael de la Cruz, ratific¨® ayer los datos del segundo aforo sobre la cosecha de aceituna. La provincia de Ja¨¦n, que produce el 40% del aceite espa?ol, ofertar¨¢ al mercado 393.000 toneladas. La producci¨®n nacional supondr¨¢ en torno a 980.000 toneladas frente a un cupo de 760.000 toneladas asignado a Espa?a. Por lo tanto, habr¨¢ penalizaciones en las ayudas de la Uni¨®n Europea que, seg¨²n De la Cruz, supondr¨¢n que en Ja¨¦n dejar¨¢n de percibirse 22.000 millones de pesetas.
La Uni¨®n Europea fija en 222 pesetas la subvenci¨®n por kilo de aceite. Sin embargo, el exceso de producci¨®n reduce la ayuda a 165,5 pesetas, en el caso espa?ol. Es decir que dejar¨¢n de percibirse unas 56 pesetas por kilo de aceite. Si se extrapolan los datos al total nacional, las p¨¦rdidas superar¨¢n los 55.000 millones de pesetas. El precio del kilo de aceite, seg¨²n los datos del delegado, ser¨¢ de 280 pesetas, en las que se incluyen las 165,5 pesetas por la subvenci¨®n a la producci¨®n aceitera, otras 34,7 por la ayuda a la producci¨®n de aceituna y 12,6 procedentes del Impuesto sobre el Valor A?adido. Al sumarle el valor de los 9,8 millones de jornales que se necesitar¨¢n para la recogida y los 175.000 precisos para la molturaci¨®n, m¨¢s los gastos derivados de este ¨²ltimo proceso y el transporte, el valor de la cosecha jiennense de aceite rondar¨¢ los 180.000 millones de pesetas. Campa?a De la Cruz destac¨® dos aspectos de la campa?a. Uno es el rendimiento graso de un 21%, de lo que se deduce que la ausencia de lluvias de este oto?o no ha afectado al fruto. El otro abunda en la calidad del aceite de oliva virgen consecuencia de que "la mayor¨ªa de la aceituna que se est¨¢ recogiendo es de vuelo y sin ca¨ªda". De la Cruz insisti¨® en pedir que se anticipe el inicio de la campa?a de recogida en aquellas zonas donde el fruto est¨¦ maduro. Diciembre es la fecha oficial en que se empieza a cosechar. El aumento de la producci¨®n suele determinar una ca¨ªda en los precios del aceite. Precisamente para corregir este extremo se ha planteado la creaci¨®n de un mercado de futuros, similar al que existe en la Comunidad Valenciana referido a los c¨ªtricos, que permita la comercializaci¨®n del producto con anticipaci¨®n y a precios que controlen la oferta y la demanda. Este modelo es especialmente necesario a partir de la desaparici¨®n del mecanismo de intervenci¨®n en la nueva Organizaci¨®n Com¨²n de Mercado (OCM) del aceite, que entr¨® en vigor en noviembre. Sin embargo, su puesta en marcha se sigue retrasando. La causa hay que buscarla en el inter¨¦s de algunas entidades financieras por estar presentes. El pasado mes de septiembre, la consejera de Econom¨ªa, Magdalena ?lvarez, anunci¨® que a principios de noviembre se presentar¨ªan los estatutos de la sociedad promotora. Ahora, la nueva fecha facilitada por el delegado de Econom¨ªa, Fernando Calahorro, es enero. La otra cara de la moneda, sobre el desarrollo de la campa?a, la ofreci¨® ayer la Federaci¨®n de Trabajadores de la Tierra (FTT-UGT) que denunci¨® el incumplimiento generalizado del convenio del campo en lo que se refiere a los 15 minutos de descanso que deben tener los jornaleros. Seg¨²n Antonio Cueva, secretario de la FTT en Ja¨¦n, en la jornada laboral de los aceituneros, de seis horas y media diarias, est¨¢n contemplados 15 minutos de descanso que no se est¨¢n respetando en la mayor¨ªa de los tajos. El sindicato propone que los trabajadores den por finalizada la tarea quince minutos antes o que se les abone como horas extra. Esto tendr¨ªa una repercusi¨®n mensual, al alza, en su salario de 9.824 pesetas. Para intentar que se cumpla, representantes de la FTT se desplazar¨¢n a los tajos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Cultivos oleaginosos
- Aceite
- Pol¨ªtica agr¨ªcola com¨²n
- Sector aceite
- Provincia Ja¨¦n
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Subvenciones
- Pol¨ªtica agraria
- Ayudas p¨²blicas
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Andaluc¨ªa
- Ayuntamientos
- Finanzas p¨²blicas
- Agricultura
- Uni¨®n Europea
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Agroalimentaci¨®n
- Alimentos
- Organizaciones internacionales
- Administraci¨®n local
- Econom¨ªa
- Espa?a
- Alimentaci¨®n
- Finanzas