Un libro recupera el papel de la Marina vasca en la guerra

M¨¢s all¨¢ de las fabulaciones y exageraciones ¨¦picas que han envuelto la participaci¨®n de la Marina de Guerra Auxiliar de Euskadi durante la guerra civil espa?ola, el escritor Juan Pardo San Gil ha concentrado en 284 p¨¢ginas una monograf¨ªa y abundante material fotogr¨¢fico sobre la participaci¨®n de "aquellos valerosos marinos". El libro es pr¨®digo en detalles, fechas, caracter¨ªsticas de los buques, aunque m¨¢s meritorio a¨²n es la relaci¨®n completa del personal que sirvi¨® para esta causa -cerca de un millar-, incluyendo su filiaci¨®n pol¨ªtica y el destino que recibieron, y las bajas sufridas. La Marina de Guerra Auxiliar de Euskadi constituy¨® una de las unidades militares m¨¢s singulares y desconocidas de cuantas tomaron parte en el conflicto b¨¦lico. Fue creada en octubre de 1936 para ayudar a la Armada republicana en la protecci¨®n del tr¨¢fico mar¨ªtimo y la actividad pesquera en aguas propias, aunque tambi¨¦n se encarg¨® de mantener libres de minas submarinas los accesos a los puertos vascos. Con tripulaci¨®n voluntaria, procedente de las marinas mercante y pesquera, actu¨® en alguna ocasi¨®n en la evacuaci¨®n de ni?os. Estos pesqueros transformados de un d¨ªa para otro en buques de guerra dotados con piezas de artiller¨ªa en precario, advierte el autor Javier Pardo San Gil, esconden una historia plagada de an¨¦cdotas y vicisitudes que han aflorado "gracias a un largo peregrinaje por archivos en busca de toda la documentaci¨®n existente al respecto". Esta labor ha permitido reconstruir la historia de la Marina de Guerra Auxiliar y recopilar ¨®leos, fotograf¨ªas, carteles, maquetas, armas y documentos de diverso tipo que ahora se encuentran expuestos en el Museo Naval de San Sebasti¨¢n. La muestra, que permanecer¨¢ abierta hasta el pr¨®ximo 28 de febrero, se inicia con la campa?a de Guip¨²zcoa y la toma de las poblaciones costeras por parte del Ej¨¦rcito sublevado, autodenominado "nacional". Se pasa luego a explicar la creaci¨®n, caracter¨ªsticas y servicios pretados por la Armada Auxiliar, dedicando especial atenci¨®n al combate deL cabo Matxitxako, y finaliza con un bloque tem¨¢tico que rememora el final de esta unidad creada por el Gobierno vasco y de la guerra civil. En colaboraci¨®n con Gesto por la Paz de Euskal Herria, la exposici¨®n incluye material pedag¨®gico "elaborado desde una perspectiva de educaci¨®n para la paz", se?al¨® el comisario, Jos¨¦ Mar¨ªa Usain. Todo lo que se exhibe se ha reunido en una p¨¢gina web a la que se puede acceder desde la siguiente direcci¨®n: www.gipuzkoa.net.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
