Royal Mail, solo y agresivo

Pese a la fuerte expansi¨®n de los correos holand¨¦s y alem¨¢n es el correo brit¨¢nico, el Royal Mail, el operador m¨¢s agresivo en el sector de env¨ªos internacionales.Sin alianzas importantes hasta ahora, el correo brit¨¢nico logr¨® hacerse en los ¨²ltimos cuatro a?os con el 5% del mercado estadounidense y aspira a aumentar ese porcentaje al 15% para el 2003.
Tras 360 a?os de historia goza del respeto y la sensaci¨®n de eficacia por parte de los usuarios, cualidades a las que aspiran todos los viejos monopolios de correos europeos, y opera desde hace 21 a?os sin ayudas p¨²blicas. Por el contrario, registra un super¨¢vit de m¨¢s de 400.000 millones de pesetas anuales desde 1981.
En el mercado de env¨ªos internacionales el Royal Mail es el segundo mayor operador mundial por ingresos (145.000 millones de pesetas anuales) detr¨¢s del servicio postal estadounidense, aunque el TPG se le acerca r¨¢pidamente y ya casi ha alcanzado el mismo nivel de ingresos.
Detr¨¢s de estos tres grandes, se ubican la Deutsche Post, La Poste y la empresa de correos japonesa Yubinkyoku.
Pese a todas estas ventajas, varios expertos del sector opinan que al Royal Mail le ser¨¢ muy dif¨ªcil continuar su veloz expansi¨®n sin aliados internacionales. El problema es que siendo un organismo totalmente p¨²blico puede tener dificultades a la hora de encontrar socios. Todos los viejos monopolios europeos debieron ser al menos parcialmente privatizados para emprender alianzas con empresas privadas, como es el caso de la Deutsche Post y DHL, o con otros operadores nacionales, como ha sucedido entre los correos espa?ol y franc¨¦s.
Hasta el momento, el Royal Mail ha acordado una curiosa alianza. Se ha asociado con Microsoft para crear un sistema mediante el cual los usuarios de Internet pueden enviar un mensaje desde cualquier parte del mundo, que luego es impreso y transformado en correo convencional y distribuido por el Royal Mail.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
