Las federaciones catalanas creen inviable imitar el ejemplo del f¨²tbol
Las federaciones deportivas catalanas se felicitaron por el impacto que hab¨ªa causado el partido de f¨²tbol entre la selecci¨®n catalana y la de Nigeria, disputado el pasado martes en Montju?c. Sin embargo, una parte de ellas reconoci¨® abiertamente la imposibilidad de organizar acontecimientos capaces de generar la misma ilusi¨®n social. Por otra parte, denunciaron una evidente falta de medios econ¨®micos para poder potenciar el desarrollo de las selecciones catalanas, y algunas de ellas dieron por sentado que el inter¨¦s del Gobierno de la Generalitat por este asunto decaer¨¢ tras las elecciones.
"Llaurad¨® [presidente de la Plataforma pro selecciones catalanas] y otros dirigentes empujan para que organicemos acontecimientos internacionales, pero ?de d¨®nde sacamos el dinero? Eso tiene un coste y el dinero no llega", coment¨® Pere Torres, presidente de la Federaci¨®n Catalana de Patinaje.La queja de Torres no cay¨® en el vac¨ªo. Momentos m¨¢s tarde otras voces se levantaron tambi¨¦n en el mismo sentido. "Es evidente que el problema econ¨®mico existe", reconoci¨® Enric Bertran, presidente de la Federaci¨®n Catalana de Nataci¨®n. "Sin embargo, hay otros problemas. Algunos jugadores catalanes de waterpolo que juegan en la selecci¨®n espa?ola, tal vez preferir¨ªan seguir jugando all¨ª que en la catalana, porque compiten al m¨¢s alto nivel y consiguen t¨ªtulos", agreg¨® Bertran. Incluso una federaci¨®n prestigiosa como la de baloncesto admiti¨® las dificultades encontradas al intentar organizar un partido internacional amistoso. "Unas veces por la imposibilidad de tener televisi¨®n y otras por no haber encontrado rival, no pudimos hacerlo", indic¨® Enric Piquet, su presidente.
Hubo una gran coincidencia entre los presidentes federativos en que el f¨²tbol, por su implantaci¨®n social, deber¨¢ ser el caballo que tire del carro. "Por mucho que nos esforcemos, nunca conseguiremos una repercusi¨®n semejante", reconoci¨® Josep Ferrer Peris, presidente de la Federaci¨®n Catalana de Tenis. "Nosotros podr¨ªamos organizar una eliminatoria amistosa de Copa Davis y contar con los mejores tenistas catalanes (Corretja, Mantilla, Albert Costa, Juli¨¢n Alonso, etc¨¦tera), pero el coste ser¨ªa alto y la repercusi¨®n dudosa".
Un asunto politizado
No tendr¨ªa el impacto de un partido de f¨²tbol como el del martes, en que el equipo de Pichi Alonso gole¨® a Nigeria (5-0). "La selecci¨®n catalana reuni¨® a 53.000 personas en Montju?c, algo que s¨®lo los Juegos Ol¨ªmpicos de Barcelona hab¨ªan conseguido", comenta David Moner, presidente de la Uni¨®n de Federaciones Deportivas Catalanas (UFEC). "Fue una gran movida. Pero es indispensable que nos llegue dinero para realizar un amplio plan de tecnificaci¨®n de nuestros deportistas. Andaluc¨ªa tiene un proyecto de 100.000 millones de pesetas de inversi¨®n en 10 a?os para potenciar instalaciones y deportes. Nosotros queremos selecciones catalanas, pero compitiendo al nivel de las mejores".La politizaci¨®n del proyecto de las selecciones catalanas es cada vez m¨¢s evidente. El pasado domingo, Xavier Moya se proclam¨® campe¨®n del mundo de full contact (arte marcial que se disputa con los pu?os y las piernas) y cuando gan¨® no hubo ninguna autoridad del deporte catal¨¢n en el palco. Pere Sust, secretario general de Deportes de la Generalitat, acudi¨® al acto, pero tuvo que marcharse antes del final.
"Yo estoy convencido de que el asunto de las selecciones decaer¨¢ cuando hayan concluido las elecciones auton¨®micas", explic¨® un presidente federativo. "Me parece evidente que esta cuesti¨®n se est¨¢ utilizando pol¨ªticamente, pero hay mucha gente que va de buena fe y que se sentir¨¢ enga?ada".
Moner , por su parte, reconoce que es dif¨ªcil separar este asunto de la pol¨ªtica. "Son los pol¨ªticos quienes deben desbloquearlo", afirm¨®. "Pero mi impresi¨®n es que es una cuesti¨®n irreversible que hay que afrontar sin prisa pero sin pausa".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.