Milosevic protege su poder con purgas en el Ej¨¦rcito
El presidente yugoslavo, Slobodan Milosevic, trata de proteger su base de poder con intensas purgas en el seno del Ej¨¦rcito. Tras el retiro forzado hace un mes del general Momcilo Peresic, jefe del Ej¨¦rcito, cr¨ªtico del uso de la fuerza en Kosovo, Milosevic ha colocado al frente de las principales unidades militares a hombres de su confianza."Milosevic est¨¢ cambiando los oficiales indecisos por gente de obediencia incuestionable", asegura Milos Vasic, analista de la revista Vreme, de Belgrado, quien destaca que estos cambios quedan fuera de los considerados profesionales.
El ascenso m¨¢s significativo ha sido el del general Nebojsa Pavkovic, un halc¨®n, que ha sido nombrado jefe del IIICuerpo de Ej¨¦rcito, cuyo territorio de actuaci¨®n incluye la provincia de Kosovo. Su antecesor, el general Dusan Smardzic, que era considerado un fiel al defenestrado Peresic, ha sido trasladado a una unidad menor.
Es harto significativo, sin embargo, la permanencia del general Radosav Martinovic al frente del II Cuerpo de Ej¨¦rcito, estacionado en Montenegro. El analista de Vreme sostiene que esto demuestra que Milosevic no se siente a¨²n tan fuerte como para desafiar al presidente de esa rep¨²blica, la ¨²nica ex yugoslava a¨²n federada con Serbia, el liberal Milo Djukanovic, quien podr¨ªa terminar rompiendo con Belgrado. No se trata de una fantas¨ªa de Vreme, pues entre los pecados atribuidos al general Peresic est¨¢ el negarse a principios de a?o a decretar el estado de emergencia en Montenegro, que muchos interpretaron como una orden previa al golpe de Estado.
El relevo de Peresic se produjo semanas despu¨¦s de la destituci¨®n del poderoso jefe de la Seguridad del Estado Jovica Stanisic. En medios pol¨ªticos de Belgrado se asegura que Stanisic y Peresic se hab¨ªan transformado en hombres demasiado poderosos que pod¨ªan quebrar el monopolio del poder del presidente.
El diario Dnvni Telegraf, de Belgrado, que en varias ocasiones ha tenido problemas con el r¨¦gimen, que lo tilda de liberal, considera que estos relevos en tiempos de crisis pol¨ªtica (Kosovo) y de amplio descontento social (por la marcha de la econom¨ªa) s¨®lo pueden entenderse como movimientos defensivos que demuestran que "existe el peligro de que alguien atente contra el n¨²mero uno". "Este riesgo siempre ha sido evitado por Milosevic mediante purgas peri¨®dicas", a?ade.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.