El Museo de Bilbao contar¨¢ con una escultura de Julio Gonz¨¢lez
La pinacoteca la califica de pieza clave en el arte espa?ol
, El Museo de Bellas Artes de Bilbao sumar¨¢ a su colecci¨®n una de las primeras obras de gran tama?o de Julio Gonz¨¢lez, el artista catal¨¢n pionero en el uso del hierro en la escultura moderna. Mediante un acuerdo de daci¨®n del BBV con la Diputaci¨®n vizca¨ªna, el museo contar¨¢ con la obra Mujer llamada "los tres pliegues" , junto a una escultura en bronce y dibujos donados por los sucesores del artista.
Julio Gonz¨¢lez (1876-1942) est¨¢ considerado el padre de toda la moderna escultura en hierro del siglo XX y su obra se encuentra en los museos m¨¢s importantes del mundo, desde el Georges Pompidou de Par¨ªs y el de Arte Moderno de Nueva York hasta el Reina Sof¨ªa de Madrid y el Museu Nacional d"Art de Catalu?a.La escultura Mujer llamada "los tres pliegues", elaborada durante 1931 y 1932 y de casi metro y medio de altura, es una de las primeras obras de gran tama?o de Gonz¨¢lez en una ¨¦poca en la que manten¨ªa frecuentes contactos con Pablo Picasso. Fue con ¨¦l c¨®mo el genio malague?o aprendi¨® a utilizar el hierro como material escult¨®rico. Para Julio Gonz¨¢lez la intensa colaboraci¨®n art¨ªstica con Picasso supuso un cambio importante que le llev¨® por la senda de la escultura en hierro forjado y soldado.
La obra que recibir¨¢ el museo bilba¨ªno evoca una mujer erguida, con tres pliegues de su indumentaria que le dan el t¨ªtulo, y una acusada angulaci¨®n de las formas que le impregna de acentos modernistas y clasicistas.
"Pieza esencial"
Jos¨¦ Juli¨¢n Baquedano, subdirector del Museo de Bellas Artes de Bilbao, coment¨® ayer que la daci¨®n de la escultura Mujer llamada "los tres pliegues" enriquecer¨¢ sustancialmente la colecci¨®n permanente. "Estamos m¨¢s contentos que unas pascuas", dijo ayer con alegr¨ªa, para despu¨¦s comentar que la obra es una pieza clave en la historia del arte espa?ol. "Esta escultura es una pieza esencial en el contexto de nuestra colecci¨®n permanente porque sirve para explicar con mayor precisi¨®n la trayectoria de la escultura espa?ola del siglo XX. Es la pieza que hila las obras que se crearon a principios de siglo con las esculturas en hierro de Oteiza y Chillida", a?adi¨®.La escultura est¨¢ actualmente en la sede de la Asociaci¨®n Julio Gonz¨¢lez de Par¨ªs. Los directivos del museo bilba¨ªno han recibido tambi¨¦n la noticia de que la asociaci¨®n Gonz¨¢lez les ceder¨¢ junto con la Mujer una segunda escultura y 62 dibujos del artista pertenecientes a todas sus etapas art¨ªsticas. Esta nueva donaci¨®n se une a la ya realizada por los sucesores del artista catal¨¢n de un centenar de obras de su hermano Joan Gonz¨¢lez.
No es ¨¦sta la primera obra que recibe la pinacoteca bilba¨ªna por una daci¨®n, una figura que permite al donante la desgravaci¨®n fiscal de su valor. El BBV, a trav¨¦s de igual procedimiento, facilit¨® el pasado a?o dos cuadros: Vista de El Arenal de Bilbao, de Luis Paret y Alc¨¢zar, y Bodeg¨®n con flores en un cesto, de Juan de Arellano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.