La soluci¨®n, en las c¨¦lulas madre
Si los bi¨®logos consiguieran inmortalizar algunas de las c¨¦lulas corporales mediante el m¨¦todo Geron, ?podr¨ªan con el tiempo aprender a inmortalizarlas todas? William A. Haseltine, presidente de Human Genome Sciencies, de Rockville, Maryland, cree que la soluci¨®n puede estar en las c¨¦lulas madre de los tejidos que permiten la regeneraci¨®n de tejidos, como la sangre o la piel. Es posible que las c¨¦lulas madre de los tejidos, descendientes de las c¨¦lulas madre embrionarias, se encuentren en muchos o en todos los tejidos, aunque hasta el momento se hayan identificado pocas.Estas c¨¦lulas madre de los tejidos tambi¨¦n envejecen con el tiempo y comienzan a generar c¨¦lulas cansadas o comprometidas. La idea de Haseltine es reemplazarlas antes de que comiencen a da?arse por c¨¦lulas madre de los tejidos inmortalizadas con telomerasa. Todos los tejidos del cuerpo se regenerar¨ªan as¨ª de forma continua y fiable a partir de c¨¦lulas de los tejidos eternamente j¨®venes.
"?ste es un planteamiento de la inmortalidad humana claramente expuesto que se ir¨¢ introduciendo lentamente a lo largo de los pr¨®ximos 50 a?os", dice Haseltine.
Sin embargo, Thomas Okarma, subdirector general para investigaci¨®n de Geron, coment¨® reprobadoramente que su empresa no ten¨ªa planes de ese tipo. "Hacer que el cuerpo sea inmortal es algo realmente descabellado que ni siquiera contemplamos aqu¨ª", dijo. "Nos interesa mucho m¨¢s solucionar las veinte o m¨¢s enfermedades degenerativas que carecen de tratamiento en la actualidad y que podr¨ªan tratarse con c¨¦lulas inmortalizadas".
Las c¨¦lulas madre embrionarias, semillas inmortales de nuestros mortales cuerpos, tienen un historial que se remonta a m¨¢s de 3.000 millones de a?os, hasta la primera c¨¦lula. Sus mecanismos de supervivencia son complejos. Incluso quedan muchas dudas respecto a la telomerasa. Aun as¨ª, la c¨¦lula es un mecanismo y, si no media la furia de los dioses, es posible que alg¨²n d¨ªa se pueda hacer que funcione m¨¢s conforme a nuestro deseo que conforme al descuidado plan evolutivo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.