Farn¨®s dice que el sueldo pactado tras la huelga de 1995 sigue vigente
La sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) que anula el acuerdo suscrito entre la Consejer¨ªa de Sanidad y la Confederaci¨®n de Sindicatos M¨¦dicos en 1995 "no es firme" y ser¨¢ recurrida, por lo que la subida salarial pactada con los m¨¦dicos que protagonizaron la huelga de aquel a?o contra el Gobierno socialista "sigue vigente". As¨ª respondi¨® ayer el consejero, Joaqu¨ªn Farn¨®s, a este nuevo fallo judicial en su contra, que ya ha provocado la solicitud de dimisi¨®n por parte de la oposici¨®n.
Tras conocer el contenido de esta sentencia del TSJ que pone de nuevo en entredicho la pol¨ªtica del consejero de Sanidad, el portavoz de la secretar¨ªa de Salud del PSPV-PSOE, Ignacio Sub¨ªas, se?al¨®: "Farn¨®s deber¨ªa dimitir si es que todav¨ªa conserva algo de dignidad pol¨ªtica". Sub¨ªas emplaz¨® a Farn¨®s a que explique esta subida salarial pactada con los m¨¦dicos que protagonizaron la larga huelga de 1995, "que no se ce?¨ªa a la legalidad" y que "vuelve a poner de manifiesto la pol¨ªtica err¨¢tica y confusa del Gobierno de Eduardo Zaplana". Alfred Botella, portavoz de Sanidad de EU-Els Verds, record¨® que Farn¨®s "ya tiene seis fallos judiciales en su contra [en referencia a las sucesivas suspensiones cautelares del Decreto 180/1996 de retribuciones del personal sanitario]" y solicit¨® el cese del consejero, al que acus¨® de estar "compensando" a los m¨¦dicos. Botella emplaz¨® a los facultativos a que devuelvan ese dinero, percibido en forma de complemento, al erario p¨²blico. "No es de recibo una subida salarial que no vaya ligada a la productividad", dijo. Por su parte, el portavoz del Bloc Nacionalista Valenci¨¤, Pere Mayor, pidi¨® a Farn¨®s que explique "las aut¨¦nticas razones de aquel acuerdo y la huelga que le precedi¨®" y se mostr¨® convencido de que, "a tenor de su gesti¨®n, los Reyes Magos le dejar¨¢n este a?o una buena pila de carb¨®n". El auto del TSJ, fechado el pasado 21 de diciembre, estima el recurso interpuesto por UGT contra el citado acuerdo, relativo a los aspectos retributivos de los facultativos de Asistencia Especializada, suscrito en 1995 con la Confederaci¨®n Estatal de Sindicatos M¨¦dicos (CEMS), aunque, parad¨®jicamente desestima los motivos de impugnaci¨®n. Los magistrados mencionan en ¨¦l otra sentencia del TSJ que anul¨® el art¨ªculo 5 del Decreto 180/1996 del Gobierno valenciano sobre retribuciones del personal sanitario, en la que se planteaban los l¨ªmites legales a los incrementos retributivos. El citado decreto, anulado parcialmente, fijaba tres complementos espec¨ªficos (A, B y C), todos los cuales superaban el 30% de las retribuciones b¨¢sicas, en contra de la Ley General de Sanidad. Farn¨®s recurrir¨¢ ambas sentencias ante el Tribunal Supremo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Joaqu¨ªn Farnos
- TSJCV
- Funcionarios
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- PP
- Pol¨ªtica sanitaria
- Comunidad Valenciana
- Tribunales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Funci¨®n p¨²blica
- Salarios
- Poder judicial
- Sanidad
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Condiciones trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Proceso judicial
- Salud
- Trabajo
- Justicia