Barcelona lidera una alianza de 12 ciudades que urgen un plan europeo de vivienda
Las urbes presentar¨¢n un plan de choque, exigen acceso directo a fondos europeos y que la construcci¨®n de pisos quede excluida de las reglas fiscales, como el gasto en defensa


Una docena de alcaldes de grandes ciudades, entre ellas Barcelona, han constituido la plataforma Mayors of Housing para poner en la agenda europea como prioridad la emergencia habitacional que afecta por igual a todas ellas. Bajo el liderazgo de Jaume Collboni, el grupo de primeros ediles ha elaborado un manifiesto para exigir a la Comisi¨®n Europea soluciones efectivas, una nueva regulaci¨®n y fondos europeos que lleguen directamente a las ciudades sin pasar por los Estados y que puedan aplicar la excepci¨®n fiscal. El colectivo cuenta, entre otros, con el concurso de los alcaldes de Par¨ªs, Roma, Amsterdam, Budapest o Varsovia. La mayor¨ªa de los ediles son progresistas, pero tambi¨¦n figuran alcaldes populares y liberales.
El colectivo ya remiti¨® en diciembre pasado una carta a la presidenta de la Comisi¨®n europea, Ursula von der Leyen y este jueves ha presentado en un acto en el Parlamento europeo un manifiesto con sus reivindicaciones que persigue tener capacidad regulatoria para intervenir en el mercado de alquiler y presupuestos para promocionar pisos protegidos. A esas peticiones, han a?adido dos m¨¢s m¨¢s: la plataforma presentar¨¢ esta primavera un plan de emergencia para toda la UE y piden que se permita a los Estados saltarse la regla de gasto para poder invertir m¨¢s en vivienda de la misma forma que se realiza esa excepci¨®n con defensa.
¡°La vivienda tiene que quedar excluida de la regla de gasto para poder invertir m¨¢s r¨¢pido. No puede quedarse a la cola. Tiene que ser una prioridad¡±, ha defendido Collboni. El grupo, de hecho, ha mostrado su desacuerdo con la Comisi¨®n Europea, que ha aplazado el plan de vivienda a 2026 y ha decidido no esperar y elaborarlo ya. ¡°Es una emergencia que hay que abordar. El plan ir¨¢ dirigido a las instituciones europeas. Los problemas nos llaman a la puerta. En ciudades como Barcelona y Atenas el precio del alquiler ha crecido cifras de dos d¨ªgitos. La regla de oro es que nadie invierta m¨¢s del 30% de sus ingresos en la vivienda y ese porcentaje se ha pulverizado¡±, ha avisado Collboni.
El colectivo se reuni¨® el mi¨¦rcoles con la vicepresidenta de la Comisi¨®n Europea, la ex ministra espa?ola Teresa Ribera, y este jueves con el comisario de Vivienda, el dan¨¦s Dan Jorgensen. Justo antes, los ediles se han hecho con ¨¦l una foto de familia. ¡°Estamos en una situaci¨®n de emergencia, de explosiones de precios y de expulsiones de ciudadanos del centro de las ciudades¡±, ha insistido Collboni. Esa realidad descrita por Collboni afecta a todas las granes urbes por igual. El grupo lo conforman, adem¨¢s de los ediles citados, los alcaldes de Leipzig, Bolonia, Lyon, Lisboa y Atenas. Todas ellos representan a18 millones de habitantes.

El manifiesto insta a la Comisi¨®n Europea a dar garant¨ªas de un acceso r¨¢pido, efectivo y eficiente a la asistencia financiera para la vivienda en ¨¢reas urbanas y otra adicional para aumentar la oferta de viviendas asequibles. Paralelamente, plantea tener un di¨¢logo directo entre el nuevo Grupo de Trabajo sobre Vivienda de la Comisi¨®n Europea. El texto reivindica una nueva regulaci¨®n estatal de la vivienda m¨¢s ambiciosa como hacer accesible en el parque de viviendas existente y a reforzar las regulaciones sobre alquileres de corta duraci¨®n.
En una intervenci¨®n en el plenario del comit¨¦ de las regiones, Collboni, en catal¨¢n, ha trasladado al comisario Jorgesen su satisfacci¨®n de que haya afirmado que la vivienda es un problema europeo y que requiere como tal una respuesta europea. ¡°Cada vez es m¨¢s dif¨ªcil acceder a una vivienda libre y asequible. Intervengo con un mensaje claro. Hace falta cambiar las reglas de juego para hacer efectivo el derecho a la vivienda y aumentar la inversi¨®n p¨²blica en rehabilitaci¨®n y construcci¨®n en vivienda protegida¡±, ha dicho afirmando que Barcelona sufre esa emergencia y que est¨¢ aplicando pol¨ªticas innovadoras. ¡°Hay dos modelos: uno garantista que protege a los ciudadanos y uno desregulador que se pone al servicio del mercado. No garantizar un derecho fundamental¡±, ha alertado, ¡°es amenazar la utilidad y vigencia de las instituciones como esta misma¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.