La UE pide tiempo a Trump para negociar antes de entrar en una guerra comercial
El responsable comercial europeo, Maros Sefcovic, se re¨²ne en Washington con sus hom¨®logos estadounidenses sin acuerdo siquiera sobre las cifras ni los conceptos


Las amenazas arancelarias lanzadas por Donald Trump han puesto en marcha la cuenta atr¨¢s para una guerra comercial entre Estados Unidos y la Uni¨®n Europea. Maros Sefcovic, vicepresidente de la Comisi¨®n Europea con competencias en la materia, ha pedido a sus hom¨®logos estadounidenses en Washington parar el reloj para dar tiempo a las negociaciones y ¡°evitar el dolor¡± de aranceles y represalias, seg¨²n explic¨® este jueves en una rueda de prensa. De hecho, Bruselas plantea la alternativa de bajar grav¨¢menes por ambas partes, en lugar de emprender una escalada proteccionista.
Trump ha amenazado con aranceles de represalia a los pa¨ªses europeos para abril. Una de las principales demandas europeas es m¨¢s tiempo para negociar antes de entrar en una guerra comercial. ¡°Nuestra prioridad n¨²mero uno es evitar ese periodo de dolor¡±, dijo Sefcovic. ¡°Normalmente, lo que pasa es que se toman medidas [proteccionistas], se toman contramedidas [de represalia] y luego, muy a menudo, las mismas personas tienen que sentarse en la misma mesa y resolver el problema. As¨ª que ya estoy aqu¨ª, ya estoy en la mesa. Vamos a discutir todos estos temas. Ese es mi mensaje¡±, explic¨® el comisario europeo.
El di¨¢logo entre las partes no ha hecho m¨¢s que empezar, pero de momento no hay acuerdo ni sobre las cifras ni sobre los conceptos. Estados Unidos estima el d¨¦ficit comercial con la Uni¨®n Europea en 235.571 millones de d¨®lares de 2024, seg¨²n datos del Departamento de Comercio referidos al intercambio de bienes. Bruselas sit¨²a su c¨¢lculo en los 150.000 millones, que bajan a solo unos 50.000 millones al tomar en cuenta el super¨¢vit estadounidense en la balanza de servicios. ¡°Una gota en el oc¨¦ano¡±, seg¨²n Sefcovic, que se reuni¨® unas cuatro horas con el secretario de Comercio de EE UU, Howard Lutnick; el representante comercial, Jameson Greer, y el director del Consejo Econ¨®mico Nacional, Kevin Hasset.
Trump ha usado algunos aranceles concretos para presentar una imagen distorsionada del comercio bilateral. Seg¨²n la Comisi¨®n Europea, el arancel medio de la UE sobre los productos estadounidenses es del 0,9%, mientras que las exportaciones de la UE a Estados Unidos se enfrentan a un gravamen medio del 1,4%. El presidente de EE UU presenta como prueba del agravio que la UE tiene un arancel m¨¢s alto para los autom¨®viles (el 10%, frente al 2,5%), pero olvidando que su pa¨ªs tiene uno mucho mayor para los camiones y camionetas (pickups), del 25%, frente al 10% europeo. Seg¨²n Bruselas, los productos agroalimentarios estadounidenses se enfrentan a un arancel del 3,5% al entrar en la UE, mientras que los de la UE est¨¢n sujetos al 5,7% en Estados Unidos.
El comisario ha se?alado que est¨¢ dispuesto a trabajar para que las dos partes rebajen esas cargas. Trump ha dicho equivocadamente en varias ocasiones a lo largo de la ¨²ltima semana que la UE hab¨ªa rebajado ya los aranceles a los coches al 2,5% en respuesta a sus amenazas. La UE est¨¢ dispuesta a revisar su parte, pero con contrapartidas del otro lado. ¡°Estar¨ªamos dispuestos a estudiar c¨®mo podemos reducir los aranceles de todos los productos industriales¡±, dijo Sefcovic en su rueda de prensa. Al tiempo, el presidente republicano ha incluido entre sus amenazas un arancel del 25% a los coches importados de cualquier pa¨ªs del mundo.

El representante europeo se?al¨® que sus hom¨®logos estadounidenses insisten en la reciprocidad, pero ese concepto se interpreta de diferente manera. Sefcovic reconoce que no ha logrado convencer a¨²n a su contraparte de que el impuesto sobre el valor a?adido (IVA) no es una figura proteccionista. Les ha intentado explicar que no es discriminatorio y que no lo pagan las empresas, pero Estados Unidos insiste en su caracterizaci¨®n.
Aunque el objetivo es ganar tiempo y negociar un acuerdo, el representante europeo tambi¨¦n insisti¨® en que Europa responder¨¢ ¡°con firmeza y proporcionalidad¡± si fuera necesario. Sefcovic se mostr¨® optimista con la posibilidad de ¡°generar un momento positivo¡± a partir de la primera reuni¨®n para moverse ¡°r¨¢pido¡±. ¡°Realmente me gustar¨ªa evitar el dolor de las medidas y contramedidas, porque soy un firme creyente, y he hecho bastantes de este tipo de negociaciones, de que cada acuerdo es mejor que la tensi¨®n, las medidas y las contramedidas¡±, dijo.
Posibles represalias
La v¨ªspera, en una conferencia en el American Enterprise Institute, Sefcovic dej¨® caer algunas de las defensas que tiene la UE frente a pol¨ªticas proteccionistas. ¡°A medida que ampliamos nuestra red comercial, tambi¨¦n invertimos una cantidad considerable de reflexi¨®n, tiempo y esfuerzo en reforzar nuestros instrumentos de defensa comercial y mejorar nuestra caja de herramientas para la seguridad econ¨®mica¡±, dijo en ese acto.
Cit¨® expresamente el instrumento de lucha contra la coacci¨®n econ¨®mica de terceros para proteger a la UE. ¡°La gama de contramedidas es amplia y puede desplegarse r¨¢pidamente, incluyendo restricciones a la importaci¨®n y exportaci¨®n, limitaciones al acceso al mercado de la UE, y m¨¢s¡±, dijo. ¡°Tambi¨¦n estamos revisando nuestra normativa de control de la inversi¨®n extranjera directa para ayudarnos a hacer frente a los riesgos para la seguridad y el orden p¨²blico de la UE¡±, a?adi¨®, entre otras medidas.
Uno de los retratos m¨¢s destacados que tiene colgados Trump en el Despacho Oval de la Casa Blanca es el de su antecesor Ronald Reagan. El comisario europeo intent¨® apelar al expresidente republicano el mi¨¦rcoles en su discurso, recordando que en su momento dec¨ªa: ¡°Estamos en el mismo barco con nuestros socios comerciales. Si un socio hace un agujero en el barco, ?tiene sentido que el otro haga otro agujero en el barco? [...] Deber¨ªamos trabajar juntos para taparlos¡±. Y volvi¨® a citarle una segunda vez: ¡°El comercio no es una guerra; es una alianza econ¨®mica que beneficia a ambos pa¨ªses [...] y los socios comerciales pac¨ªficos son aliados, no enemigos¡±. Pero Donald Trump no es Ronald Reagan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Estados Unidos
- Donald Trump
- Aranceles
- Maros Sefcovic
- Uni¨®n Europea
- Howard Lutnick
- Casa Blanca
- Exportaciones
- Ronald Reagan
- Importaciones
- D¨¦ficit comercial
- Balanza comercial
- Proteccionismo
- Fabricantes autom¨®viles
- Represalias internacionales
- Represalias
- Guerra comercial
- Comisi¨®n Europea
- Am¨¦rica
- Norteam¨¦rica
- Washington D.C.