Pacientes impacientes
EL MINISTRO de Sanidad ha pedido a los ciudadanos con s¨ªntomas de gripe que acudan a los centros de atenci¨®n primaria, y no a los servicios de urgencia de los hospitales. Tiene toda la raz¨®n, porque los hospitales est¨¢n para atender problemas m¨¢s graves. Pero la reciente experiencia de Barcelona, cuyos hospitales se vieron colapsados en los d¨ªas de cambio de a?o a causa del cierre festivo de los ambulatorios, indica que no basta con la buena voluntad de los pacientes. La impaciencia de ¨¦stos estaba m¨¢s que justificada tras tener que esperar hasta siete horas para ser atendidos.En Espa?a la gripe afecta cada a?o en promedio al 12% de la poblaci¨®n y es causa del 40% de las bajas laborales. El punto de m¨¢xima incidencia suele producirse entre finales de enero y primeros d¨ªas de febrero. El a?o pasado el brote fue m¨¢s intenso de lo habitual, ya que el agente causal fue el virus A, que se propaga m¨¢s f¨¢cilmente que el B, que es el de este a?o, y para el que resulta eficaz la vacuna administrada el pasado oto?o a los grupos de riesgo. Pero ello no evita que miles de personas padezcan, cuando llegan los fr¨ªos invernales, los molestos s¨ªntomas de la enfermedad. Y es normal que, especialmente los padres de ni?os peque?os, busquen ayuda m¨¦dica cuando esos s¨ªntomas afectan a sus hijos. No se les puede decir simplemente que hay otras prioridades.
El desbordamiento de los hospitales p¨²blicos barceloneses este fin de a?o ha ridiculizado el Plan de Urgencias que la Consejer¨ªa de Sanidad de la Generalitat hab¨ªa dibujado precisamente para evitarlo. Un s¨²bito, aunque no inesperado, incremento de la demanda de asistencia del 70% colaps¨® los servicios de urgencia. El resultado: horas de espera para volver a casa con un dign¨®stico leve. La clave del problema ha sido que los ambulatorios de asistencia primaria estaban desasistidos o literalmente cerrados por vacaciones.
Un hecho grave, porque no s¨®lo obliga al enfermo con jaqueca a acudir a los grandes centros hospitalarios, con unas instalaciones pensadas para socorrer traumas o s¨ªntomas graves, sino que refuerza el vicio ciudadano de buscar la atenci¨®n sanitaria para peque?os problemas en los grandes hospitales obviando la primera instancia, el centro de asistencia primaria. ?C¨®mo van a recomendar las autoridades sanitarias al ciudadano que una fiebre puede solucionarse sin m¨¢s en un ambulatorio si ¨¦ste cierra por vacaciones? ?C¨®mo va a corregirse el peligro de la automedicaci¨®n si un enfermo que piensa acudir al m¨¦dico sabe que llegar a la visita le costar¨¢ siete horas de espera?
Con el fr¨ªo viene la gripe, y precisamente porque se sabe que va a venir no puede admitirse que el ¨²nico remedio sea resignarse al colapso asistencial. Hace falta una informaci¨®n m¨¢s eficaz para evitar alarmismos infundados. Pero es tambi¨¦n necesario tomar nota de lo ocurrido en Barcelona: en periodos de emergencia, no basta reforzar las urgencias hospitalarias si no se toman medidas para mantener abiertos los ambulatorios. Como m¨ªnimo, fall¨® la informaci¨®n sobre qu¨¦ centros estaban disponibles, y eso es lo primero que debe garantizarse en adelante.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Ambulatorios
- Beneficiarios prestaciones
- Gripe
- Centros salud
- VI Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Cl¨ªnicas
- Atenci¨®n primaria
- Enfermedades respiratorias
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Catalu?a
- Hospitales
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- Prestaciones
- Enfermedades infecciosas
- Comunidades aut¨®nomas
- Seguridad Social
- Pol¨ªtica sanitaria
- Gobierno
- Asistencia sanitaria
- Enfermedades
- Ministerio de Sanidad