El barrio con los pulmones heridos
Muy pronto, el barrio granadino del Zaid¨ªn, un populoso distrito de cerca de 90.000 habitantes, podr¨¢ codearse con ciudades como M¨¦xico D.F. o Par¨ªs. Pero ser¨¢ en el registro de zonas con mayores ¨ªndices de poluci¨®n. La densidad del tr¨¢fico, la falta de lluvia y la utilizaci¨®n de calefacciones de gas¨®leo han hecho que el Zaid¨ªn haya sobrepasado cuatro veces en menos de un mes los l¨ªmites permitidos de mon¨®xido de carbono. El barrio tiene los pulmones heridos. "Es un asunto que hay que tom¨¢rselo muy en serio", explica el delegado de Medio Ambiente de la Junta de Andaluc¨ªa en Granada, Rafael Salcedo. "En diciembre saltaron las alarmas tres veces, y la noche del 5 al 6 de enero han vuelto a saltar. El barrio estuvo 12 horas sobrepasando el nivel de contaminaci¨®n considerado como tolerable". Los niveles de contaminaci¨®n permitidos empiezan a ser preocupantes a partir de los 12.000 miligramos de mon¨®xido de carbono por metro c¨²bico de aire. Las alarmas saltan a los 15.000 miligramos si se permanece en esa situaci¨®n durante 8 horas. Sobre los 18.000 miligramos durante 48 horas, ya hay graves riesgos para la salud humana. Las cuatro veces que han sonado las alertas, el Zaid¨ªn ha estado a 15.000 miligramos durante ocho horas. "S¨ª, es cierto que est¨¢n influyendo much¨ªsimo las temperaturas anormales que estamos teniendo en Granada para esta ¨¦poca", comenta Salcedo. "Pero tambi¨¦n es verdad que ha habido un incremento esencial en el tr¨¢fico por esa zona en particular". Restricci¨®n Para el delegado de Medio Ambiente, una soluci¨®n de urgencia es que el Ayuntamiento de Granada proceda a la inmediata restricci¨®n del tr¨¢fico en el cruce donde se encuentra el sistema que analiza la poluci¨®n en el aire. "El Ayuntamiento deber¨ªa plantearse en serio la restricci¨®n del tr¨¢fico", indica Salcedo. Pero el Ayuntamiento se opone. "Cortar el tr¨¢fico en la parte del Zaid¨ªn donde mayor concentraci¨®n de poluci¨®n se registra significar¨ªa dejar incomunicado al barrio", replica el concejal de Tr¨¢fico, el popular C¨¦sar D¨ªaz. "Se trata de un cruce del que parten todos los dem¨¢s viales. Es como si en el centro de Granada se planteara cortar el tr¨¢fico en donde confluyen todas las grandes calles". Para D¨ªaz, la raz¨®n de los altos ¨ªndices de contaminaci¨®n est¨¢ en la falta de lluvia y en la reticencia de los ciudadanos a dejar de utilizar el coche y sustituirlo por el transporte p¨²blico. "Si los granadinos moderan el uso del coche, la poluci¨®n descender¨¢", se?ala el concejal. "La decisi¨®n est¨¢ en ese ciudadano, con las llaves en la mano, delante de su coche, que decide no utilizarlo y coger un autob¨²s". Seg¨²n el concejal de Tr¨¢fico, tampoco ser¨ªa soluci¨®n establecer el tr¨¢fico alternativo entre matr¨ªculas pares e impares. "Esa experiencia no ha dado muy buen resultado en otras ciudades, porque la picaresca ha hecho que muchas familias se compraran dos coches, uno con matr¨ªcula par y otro con impar, para poder circular todos los d¨ªas". El delegado Salcedo aboga, por su parte, por el hecho de que en las inspecciones de la ITV se preste m¨¢s atenci¨®n a la combusti¨®n de los motores, una de las grandes causas de contaminaci¨®n. Otra propuesta que lanza es que se vigilen las calderas de las calefacciones en los edificios. Mientras Junta de Andaluc¨ªa y Ayuntamiento de Granada se enzarzan en un debate sobre el control del tr¨¢fico en la ciudad, en el Zaid¨ªn siguen saltando las alarmas: 12.000 miligramos de mon¨®xido de carbono ayer, 15.000 miligramos anteayer. El barrio, principalmente de clase obrera, sufre los efectos mientras siguen pasando los coches sin ning¨²n tipo de restricciones. La poluci¨®n campa a sus anchas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.