Air France y EDF pactan la jornada laboral de 35 horas semanales
La semana laboral de 35 horas acaba de conseguir sus primeras victorias importantes. Se trata de los acuerdos firmados por EDF-GDF y Air France. En el caso de las compa?¨ªas de electricidad y gas, patronal y sindicatos aceptan pasar de 38 a 35 horas sin p¨¦rdida de salario y proponen a 100.000 de los 141.000 trabajadores la posibilidad de la semana de cuatro d¨ªas, es decir, las 32 horas laborales pero pagadas a precio de 37. La empresa se compromete adem¨¢s a crear entre 3.000 y 5.000 puestos de trabajo suplementarios, un 20% de los cuales est¨¢n destinados a j¨®venes sin formaci¨®n que EDF-GDF se compromete a preparar.Los sindicatos asumen que durante tres a?os deber¨¢n renunciar a reivindicaciones salariales y que las exigencias de flexibilidad de la direcci¨®n no siempre son injustificadas.
En el caso de la compa?¨ªa de aviaci¨®n, el acuerdo afecta a los 34.700 trabajadores de suelo. Air France pasar¨¢ de 39 a 35 horas sin p¨¦rdida de salario y crear¨¢ 4.000 empleos m¨¢s entre 1999 y el 2001. Los sindicatos tambi¨¦n en este caso garantizan la paz social al renunciar durante un periodo de tres a?os a aumentos salariales.
Poca creaci¨®n de empleo
Para el Gobierno del socialista Lionel Jospin se trata de dos ¨¦xitos notables, pues hasta ahora la ley de las 35 horas s¨®lo hab¨ªa sido firmada por comit¨¦s de empresa representando a 107.560 trabajadores y hab¨ªa creado ¨²nicamente 8.092 empleos nuevos de los casi 200.000 que han surgido en Francia durante los ¨²ltimos 18 meses.Pero el ¨¦xito tiene sus contrapartidas y es estimado enga?oso por quienes ponen en el otro platillo de la balanza el que EDF-GDF o Air France sean a¨²n empresas p¨²blicas o semip¨²blicas, sujetas por tanto a una l¨®gica pol¨ªtica que olvida las exigencias econ¨®micas. El Estado-accionista aportar¨¢ 550 millones de francos (unos 13.000 millones de pesetas) de ayudas a EDF-GDF y continuar¨¢ dando por bueno que los sueldos en esos monopolios sean entre un 10% y un 15% superiores a los vigentes en grandes empresas privadas especializadas en trabajos p¨²blicos. Eso, en v¨ªsperas de abrir el sector a los competidores europeos, es peligroso porque puede mermar la competitividad de las dos sociedades.
Para Martine Aubry, ministra de Empleo y Solidaridad, los acuerdos llegan justo cuando un sector del Partido Socialista empezaba a presionarla para que endureciese la ley aumentando las tasas que gravan las horas extras y pueden servir de ejemplo para las negociaciones en curso en Correos, el sector de la telefon¨ªa o de los ferrocarriles, am¨¦n de para grupos privados, como Renault, PSA o Vivendi. Para el mundo sindical franc¨¦s, las 35 horas han supuesto una peque?a revoluci¨®n, convirtiendo a la CGT, la cl¨¢sica central de protesta callejera -no firmaba un acuerdo desde 1982-, a las virtudes de la negociaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.