Villapalos accede a regalar a los colegios libros de texto para los ni?os m¨¢s pobres
Los hijos de las familias madrile?as con rentas m¨¢s bajas podr¨¢n disponer gratuitamente de todos los libros de texto que les sean precisos en cada curso de educaci¨®n primaria y secundaria obligatoria. El consejero de Educaci¨®n y Cultura, Gustavo Villapalos, accedi¨® ayer a incluir en su plan de 131.000 millones para la mejora de la ense?anza no univeristaria una enmienda de la Federaci¨®n de Asociaciones de Padres de Alumnos Giner de los R¨ªos -pr¨®xima a IU- en la que se reclamaba la gratuidad de los libros de texto. Sin embargo, el Gobierno aut¨®nomo ha dise?ado un modelo diferido para aceptar esta reivindicaci¨®n. Por un lado, los propietarios de esos ejemplares gratuitos no ser¨¢n los propios ni?os, sino los centros en los que estudien; por otro, la medida no tendr¨¢ car¨¢cter universal, sino que s¨®lo se beneficiar¨¢n de ella las unidades familiares que no sobrepasen un determinado nivel de ingresos mensuales.El Ejecutivo regional se ha encontrado con un conflicto pol¨ªtico a la hora de afrontar esta petici¨®n de los padres de alumnos. Sus dirigentes educativos est¨¢n convencidos de que los libros de texto (cerca de 25.000 pesetas por alumno y curso) resultan muy gravosos para determinadas econom¨ªas familiares, y en ese sentido sent¨ªan la necesidad de "hacer algo" al respecto. Pese a ello, la gratuidad de los libros no pod¨ªa aparecer abiertamente como un derecho de los padres, ya que el PP hab¨ªa desestimado esta posibilidad en el Congreso de los Diputados hace s¨®lo tres meses. De ah¨ª que se haya optado por dise?ar una f¨®rmula intermedia: libros gratis, s¨ª, pero s¨®lo para quienes m¨¢s los necesiten. Y adem¨¢s, s¨®lo como pr¨¦stamo.
Los t¨¦cnicos de la Consejer¨ªa de Educaci¨®n a¨²n no hab¨ªan cerrado ayer el modelo concreto con el que se desarrollar¨¢ esta idea. La clave est¨¢ en determinar hasta qu¨¦ nivel de renta se asume el acceso de las familias a los ejemplares gratuitos. Se trata, en cualquier caso, de un detalle importante que el viceconsejero de Educaci¨®n, Ra¨²l V¨¢zquez, deber¨¢ resolver en los pr¨®ximos d¨ªas.
La demanda de estos libros "de prestado" figura como la otra inc¨®gnita del proyecto. El consejero de Educaci¨®n, Gustavo Villapalos, piensa que algunas familias renunciar¨ªan al acceso a los libros gratuitos cuando supieran que ten¨ªan que devolverlos al finalizar el curso. "Hay ni?os que subrayan y hacen anotaciones en los libros. Puesto que no son suyos, ahora tendr¨¢n que poner un cuidado especial", observ¨®.
El presidente de la Federaci¨®n de Asociaciones de Padres de Alumnos Giner de los R¨ªos, Pedro Crespo, admiti¨® que la propuesta de la Comunidad era "un peque?o avance". En cualquier caso, record¨® que su federaci¨®n ha aportado otras ideas al plan de mejora de la escuela p¨²blica, como la ampliaci¨®n del horario de los colegios por las tardes o la creaci¨®n de comedores en los institutos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Formaci¨®n profesional
- Asociaciones padres
- Gustavo Villapalos
- APAS
- Materias educativas
- Libros texto
- Material escolar
- Estudiantes
- Ense?anza general
- Comunidad educativa
- Pol¨ªtica educativa
- Financiaci¨®n
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidad de Madrid
- Centros educativos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Libros
- Comunidades aut¨®nomas
- Sistema educativo
- Gobierno
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Cultura
- Administraci¨®n p¨²blica