Reixach recibe con todos los honores a Sanchis Sinisterra en el primer montaje en castellano del TNC
![Jacinto Ant¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fd95ad6a9-2f34-4f5b-89ec-ae39133965dc.png?auth=672bc54fe16083324b97a7e23f3d2e99a936333529c7e95ef224ac86d3fa5a18&width=100&height=100&smart=true)
"Es un honor para nosotros estrenar el ¨²ltimo texto de Jos¨¦ Sanchis Sinisterra". Las palabras del director del Teatre Nacional de Catalunya (TNC), Dom¨¨nec Reixach, son harto elocuentes. Reixach no dej¨® ayer ninguna duda sobre el esp¨ªritu con que el TNC presenta su primer montaje en castellano, El lector por horas, coproducci¨®n del propio teatro con el Centro Dram¨¢tico Nacional. El estreno en el TNC tiene un significado muy especial dado que Sanchis no ha disfrutado hasta ahora en Catalu?a, donde ha desarrollado su trabajo, del reconocimiento y los medios que merec¨ªa. Su ¨²ltima obra, El lector por horas, puesta en escena por el cineasta Jos¨¦ Luis Garc¨ªa S¨¢nchez, cuenta en el reparto con Jordi Dauder, Juan Diego y Clara Sanchis, hija del autor, y se estrena el d¨ªa 21 en la Sala Petita.
Un Sanchis visiblemente emocionado respondi¨® al recibimiento de Reixach: "Si para ¨¦l es un honor, imaginaos lo que significa para m¨ª estrenar en el Teatre Nacional". Entonces, el director del TNC record¨® que el dramaturgo ha estrenado obras en el Berliner Ensemble y el Th¨¦atre de la Colline, "teatros mucho m¨¢s consolidados que el TNC". Y Sanchis dijo que s¨ª, pero que le resulta m¨¢s entra?able estar en el TNC, y se refiri¨® a la amabilidad de Reixach y a su "gesti¨®n mod¨¦lica". Y a?adi¨®: "Estoy muy emocionado, no s¨®lo por estrenar en este espacio, en esta ciudad, sino por todo el equipo con el que he trabajado, compuesto de verdaderos sanchis¨®logos; estoy en familia, y nunca mejor dicho", remach¨® mirando de reojo hacia su hija. Y como ya le pareci¨® a este hombre que detesta la fama que comet¨ªa pecado de hybris, puso l¨ªmite al entusiasmo: "Tengo que confesar que me preocupa ver esta constelaci¨®n de talentos al servicio de una obra que me crea mucha inquietud. He arriesgado en ella en aspectos te¨®ricos y t¨¦cnicos, y siempre me preocupa si lo que la obra pide al p¨²blico de participaci¨®n creativa el p¨²blico est¨¢ en disposici¨®n de ponerlo". El fragmento de la escena 10 de El lector por horas, que se pas¨® en el propio escenario antes de iniciar la presentaci¨®n, sirvi¨® para dejar claro que Sanchis no tiene que preocuparse: el clima, el texto y la interpretaci¨®n producen una sensaci¨®n fascinante, un aire de misterio pre?ado de literatura. La an¨¦cdota de partida de El lector por horas es enga?osamente simple: un hombre pudiente contrata a un individuo para que lea en casa a su hija ciega. Pero -y ah¨ª se transparenta un tema que obsesiona a Sanchis, el grado cero de la teatralidad- le exige que lleve a cabo una declamaci¨®n transparente, sin interferencias, que no contamine a su hija dando intenci¨®n a la lectura. La escenograf¨ªa, de Joaquim Roy, muestra un sal¨®n de claras reminiscencias gaudinianas, pero que a la vez sugieren un organicismo sombr¨ªo digno de Alien. Una enorme biblioteca, borgiana como todas las grandes bibliotecas, ocupa un lado del escenario y se pierde hacia el infinito del fondo. "Es una obra en la que la literatura a?ade una dimensi¨®n esencial", reflexion¨® Sanchis. Interrogado por si le parece una consagraci¨®n estrenar en el TNC, Sanchis dijo: "No, m¨¢s bien un riesgo de condenaci¨®n. La exigencia del p¨²blico va a ser mayor. Tengo el temor de que, por tratarse del primer texto en castellano, en el TNC haya un exceso de expectaci¨®n. Preferir¨ªa una situaci¨®n de normalidad. No obstante, la excepcionalidad, de alguna manera, me gratifica, el riesgo tambi¨¦n es estimulante. En todo caso, soy ateo, y a m¨ª las consagraciones no me parecen nada positivo". El cineasta Jos¨¦ Luis Garc¨ªa S¨¢nchez, quien debuta en la direcci¨®n teatral, se mostr¨® divertidamente humilde: "Estoy aqu¨ª por la admiraci¨®n que me produjo el texto; dejo la palabra a los verdaderos protagonistas, porque ser¨ªa pat¨¦tico que el monaguillo hablara de liturgia". No obstante, a?adi¨® que no ha encontrado "ninguna diferencia entre este montaje y uno de cine". "Creo que en m¨ª buscaban una mirada menos convencional". Preguntado acerca de si el estreno en el TNC significa que han cambiado las circunstancias que propiciaron su marcha a Madrid, Sanchis subray¨®: "Yo no me he marchado de Catalu?a por cualquier complejo de marginaci¨®n ni porque me sintiera postergado. Me fui por razones familiares y por mi fatiga en la gesti¨®n de un proyecto teatral . Le debo mucho a Barcelona. La realidad catalana en s¨ª misma es parad¨®jica y yo la he asumido. Nunca la he hecho causa de ning¨²n martirologio personal".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jacinto Ant¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fd95ad6a9-2f34-4f5b-89ec-ae39133965dc.png?auth=672bc54fe16083324b97a7e23f3d2e99a936333529c7e95ef224ac86d3fa5a18&width=100&height=100&smart=true)