La Audiencia Nacional considera leg¨ªtimo el cierre de "Egin" por formar parte de ETA
La Audiencia Nacional consider¨® ayer "constitucionalmente leg¨ªtima" la clausura temporal del diario Egin y de la emisora Egin Irratia, por estar integrados en ETA al servicio de los objetivos de la organizaci¨®n terrorista. El cierre tiene como objetivo prevenir la continuidad de la actividad delictiva y los efectos de la misma, pero la medida debe revisarse al menos cada seis meses. El fiscal del Supremo inform¨® ayer que el caso Egin debe desglosarse y que el Tribunal Superior del Pa¨ªs Vasco debe investigar los delitos que afectan a dos parlamentarios vascos.
La secci¨®n cuarta de la Audiencia Nacional convalid¨® las decisiones adoptadas por el juez Baltasar Garz¨®n el pasado mes de julio, por las que orden¨® la clausura de las sociedades Orain, Hernani Imprimategia, Ardatza y Erigane, que implicaron el cierre del diario Egin y de la emisora Egin Irratia, quedando precintados los locales y en dep¨®sito, a disposici¨®n del juzgado, todos sus bienes. En el auto, contra el que no cabe recurso alguno, la Audiencia Nacional se?ala que la libertad de expresi¨®n no es absoluta y que precisamente ese derecho se excluye, por inexistente, cuando constituye un delito, "como sucede con el terrorismo considerado universalmente una de las amenazas m¨¢s graves que se ciernen sobre los hombres, la convivencia pac¨ªfica y la progresi¨®n democr¨¢tica de las sociedades civilizadas". La Audiencia destaca que en la causa hay indicios de que Egin y Egin Irratia est¨¢n integrados en ETA. Agrega que ambos medios de comunicaci¨®n constituyen "un mero instrumento de desarrollo, justificaci¨®n, potenciaci¨®n de la actividad criminal mantenida por la organizaci¨®n terrorista". La Audiencia establece que una organizaci¨®n terrorista no tiene derechos fundamentales, pues no tiene existencia desde el punto de vista jur¨ªdico. Y por tanto no puede invocar un derecho a mantener la actividad de medios de comunicaci¨®n integrados en su sistema. Por ello, concluye la Audiencia, "la clausura del medio de comunicaci¨®n en tal situaci¨®n extrema es, a nuestro juicio, constitucionalmente leg¨ªtima". La resoluci¨®n de la Audiencia incide tambi¨¦n en que la clausura ordenada por Garz¨®n est¨¢ prevista en la ley para "prevenir la continuidad de la acci¨®n delictiva y los efectos de la misma". Respecto a la proporcionalidad de la medida, el tribunal pondera que la injerencia (en el derecho a la libertad de expresi¨®n de los ciudadanos) es proporcionada a la transcendencia de los fines a los que sirve, puesto que se han apreciado "indicios de que una organizaci¨®n armada que persigue unos objetivos determinados mediante la utilizaci¨®n de procedimientos violentos contra personas y bienes -y que ha llevado a cabo un importante n¨²mero de asesinatos- se halla en condiciones de ejercer un control efectivo en la edici¨®n de un peri¨®dico y en la programaci¨®n de una estaci¨®n de radio".Medida proporcionada
La Audiencia considera por ello que la medida es proporcionada a la defensa de la paz social y estima que la ponderaci¨®n de los intereses en conflicto exige una evaluaci¨®n constante sobre la necesidad de mantener las medidas de cierre de los medios de comunicaci¨®n en cuesti¨®n. La clausura no puede exceder de cinco a?os, seg¨²n prev¨¦ la ley, pero en este caso, que afecta a dos medios de comunicaci¨®n, la duraci¨®n de la medida debe limitarse a seis meses a contar desde el 31 de agosto de 1998, sin prejuicio de que la medida, pueda ser dejada sin efecto o prorrogada otros seis meses antes de expirar el plazo, que vence el pr¨®ximo 1 de marzo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Muerte terroristas
- Audiencia Nacional
- TSJPV
- Egin
- Infraestructura terrorista
- Organismos judiciales
- Parlamentos auton¨®micos
- Terroristas
- Tribunales
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Pa¨ªs Vasco
- Sentencias
- Lucha antiterrorista
- Poder judicial
- ETA
- Radio
- Prensa
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Sanciones
- Sucesos
- Grupos terroristas
- Juicios
- Administraci¨®n auton¨®mica