La delincuencia convierte San Juan en una "olla a presi¨®n", advierte el alcalde
El alcalde socialista de San Juan (L"Alacant¨ª), Francesc de Paula Seva, declar¨® ayer que la oleada de robos registrada en los ¨²ltimos meses ha convertido al municipio en una "olla a presi¨®n". La sensaci¨®n de inseguridad de los vecinos es "una evidencia", dijo el regidor, que ya ha sufrido cinco robos en su vivienda. Varias urbanizaciones han advertido al Ayuntamiento que contratar¨¢n servicios de vigilancia privada y crear¨¢n patrullas callejeras para intimidar a los delincuentes, como ya se hizo en la vecina localidad de Mutxamel.
La escalada de actos delictivos y las quejas ciudadanas han movilizado a las formaciones pol¨ªticas de San Juan. El alcalde ha convocado una reuni¨®n extraordinaria de la Junta Local de Seguridad el pr¨®ximo d¨ªa 27, a la que ha invitado al subdelegado del Gobierno en Alicante, Luis Garrido. Hoy mismo, todos los partidos pol¨ªticos con representaci¨®n municipal, a excepci¨®n del PP, que no ha confirmado asistencia, se re¨²nen con los dirigentes vecinales para "ir de la mano" contra la inseguridad ciudadana, seg¨²n destac¨® el secretario general del PSPV de San Juan, Santiago Escudero, que rechaza de plano la creaci¨®n de patrullas vecinales. El s¨¢bado se celebr¨® la primera cumbre pol¨ªtica para intentar poner freno al problema. Francesc de Paula considera urgente que la Delegaci¨®n del Gobierno en la Comunidad Valenciana "asuma su responsabilidad" e incremente la dotaci¨®n policial en el municipio. Asegura el alcalde que falta un tercio de la plantilla de la Guardia Civil, y sostiene que el Ayuntamiento poco m¨¢s puede hacer para combatir la delincuencia tras incrementar las partidas sobre seguridad ciudadana un 34% en los dos ¨²ltimos a?os. Una de las vecinas invitadas a la reuni¨®n de esta tarde, Margarita L¨®pez, de la urbanizaci¨®n Santa Rosa, ubicada junto al foco de delincuencia y tr¨¢fico de drogas de Parque Ansaldo, declar¨® ayer que la polic¨ªa "no se acerca por aqu¨ª ni por equivocaci¨®n", a pesar de que "en los ¨²ltimos meses" les han "desvalijado las viviendas". En las reuniones vecinales se ha hablado de crear patrullas callejeras, pero "ese es un asunto que a¨²n no se ha concretado", aclar¨®. A su entender, la ¨²nica soluci¨®n al problema pasa por demoler Parque Ansaldo. "Mientras ese barrio siga en pie habr¨¢ robos y tr¨¢fico de drogas", asegur¨®. El presidente de la Asociaci¨®n de Vecinos La Font, Mariano Gim¨¦nez, resalta el incremento de robos en esta zona residencial del municipio y se muestra "dispuesto" a colaborar con las formaciones pol¨ªticas en la resoluci¨®n del problema. Seg¨²n la estad¨ªstica que maneja el alcalde, durante el mes de diciembre se produjeron 60 detenciones en el t¨¦rmino municipal, una cifra "desorbitada" para un pueblo de las dimensiones de San Juan. La Polic¨ªa Local tramit¨® en ese mes 62 denuncias por hurtos y robos. La Subdelegaci¨®n del Gobierno no facilit¨® ayer datos estad¨ªsticos sobre la inseguridad ciudadana en la localidad, ni confirm¨® la asistencia de Luis Garrido a la reuni¨®n de la Junta Local de Seguridad. Contra los piquetes Por su parte, el concejal del PP y ex alcalde Francisco Burillo, declar¨® que su partido no envi¨® representantes a la reuni¨®n que el resto de formaciones pol¨ªticas celebraron el pasado s¨¢bado porque "ese encuentro estaba politizado". Muestra de ello es que se les convoc¨® "en la sede del PSPV", indic¨® el edil popular. La direcci¨®n socialista ha citado hoy al PP en el Aula de Cultura. Seg¨²n Burillo, el PP est¨¢ preocupado "como el que m¨¢s" por el problema de la inseguridad. PSPV, EU, Bloc y NE suscribieron el s¨¢bado un documento en el que exigen "a los poderes p¨²blicos" el cumplimiento de sus atribuciones en materia de seguridad. En la resoluci¨®n expresan su intenci¨®n de participar en todas aquellas iniciativas que, de forma pac¨ªfica, contribuyan a paliar la inseguridad ciudadana, y manifiestan su rechazo a las plataformas de autodefensa, piquetes de vigilancia y actitudes xen¨®fobas y racistas. "Entiendo perfectamente el estado de ¨¢nimo de los vecinos, pero creo que esas patrullas callejeras agravar¨ªan todav¨ªa m¨¢s el problema", puntualiz¨® el alcalde. "No hay otra soluci¨®n que aumentar la dotaci¨®n policial", recalc¨® el mun¨ªcipe.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Delincuencia juvenil
- Patrullas ciudadanas
- Francesc de Paula Seva
- Patrullas vecinales
- Robo domicilios
- Declaraciones prensa
- San Juan de Alicante
- Provincia Alicante
- Robos
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Delincuencia
- Comunidad Valenciana
- Seguridad ciudadana
- Gente
- Delitos
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Sociedad