El Tribunal de Cuentas critica a Retegui por conceder ayudas a dedo
Javier Retegui, anterior consejero de Industria, Agricultura y Pesca, concedi¨® a dedo subvenciones a cooperativas agr¨ªcolas y ganaderas durante 1994 y 1995, seg¨²n un informe del Tribunal Vasco de Cuentas, que asegura que su departamento, ahora desgajado en dos, cometi¨® una decena de irregularidades en la concesi¨®n de ayudas. El tribunal ha desestimado las alegaciones del Gobierno vasco y se reafirma en la falta de criterios para conceder las subvenciones y casos donde no se justifican gastos.
El informe se realiz¨® como respuesta a una petici¨®n del Parlamento vasco en 1996 para revisar las subvenciones concedidas durante los dos a?os anteriores. Las conclusiones s¨®lo tienen car¨¢cter informativo, puesto que el Tribunal de Cuentas, dependiente del propio Parlamento, carece de competencias sancionadoras. Antes de emitirlo, el tribunal ha atendido las alegaciones del antiguo departamento de Industria, Agricultura y Pesca, ahora separado en dos consejer¨ªas diferentes. No obstante, el texto definitivo mantiene que el departamento del peneuvista Javier Retegui cometi¨® faltas graves. Durante el periodo inspeccionado, se repartieron en el sector agroalimentario m¨¢s de 6.000 millones de pesetas en ayudas, de los que las cooperativas agr¨ªcolas recibieron 258 millones, y las ganaderas, 143. S¨®lo en ese apartado el tribunal ha apreciado diez "deficiencias". La Direcci¨®n de Pol¨ªtica e Industria Agroalimentaria era la encargada de repartir las subvenciones. Su responsable entre 1994 y 1998 fue Germ¨¢n Muruamendiaraz, ahora gerente del l¨¢bel vasco de calidad alimentaria, Kalitatea. Sin pautas objetivas La lista de irregularidades comienza por la falta de pautas objetivas para establecer las subvenciones a que tiene derecho cada cooperativa. As¨ª pues, se deja "su determinaci¨®n a criterios internos del organismo que las concede", seg¨²n indica el informe. Se a?ade adem¨¢s la ausencia de "mecanismos de control" que puedan comprobar casos en que una empresa reciba ayudas de varias administraciones p¨²blicas al mismo tiempo. "Falta", a?ade el informe, "un plan de actuaci¨®n que se?ale prioridades en las ayudas y que tenga en cuenta los fondos comunitarios y las ayudas de las diputaciones". Respecto a casos concretos, se observan 16 proyectos, por un importe de 90 millones, en que "no se respet¨® el ¨¢mbito temporal de las ayudas". En otos cuatro expedientes se pagaron casi diez millones "sin estar suficientemente justificados". En otro m¨¢s se abon¨® el importe total previsto aunque s¨®lo se hab¨ªa demostrado un gasto inferior a un mill¨®n. Adem¨¢s, el Tribunal de Cuentas apunta el caso de la cooperativa Aberena, que percibi¨® 134 millones en ayudas "de modo directo y sin proceso concurrencial previo". Desde el Departamento de Agricultura se pidi¨® ayer mayor tiempo para analizar el informe. En cualquier caso, un portavoz de la consejer¨ªa mostr¨® su "disconformidad con la afirmaci¨®n de que existieron deficiencias" y a?adi¨® que las ayudas se ajustaron a la legalidad vigente entonces, que posteriormente fue modificada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.