El PNV impulsa la Asamblea de Municipios para avanzar hacia la soberan¨ªa de Euskadi
700 ediles del Partido Nacionalista Vasco proponen la "liberaci¨®n nacional de Euskal Herria"
Los alcaldes y concejales del Partido Nacionalista Vasco proclamaron ayer, en una reuni¨®n presidida por Xabier Arzalluz, la decisi¨®n del PNV de utilizar los ayuntamientos para lograr el "objetivo de la liberaci¨®n nacional de Euskadi" y de "articular de nuevo Euskal Herria". Una meta que ya hab¨ªa apuntado ese partido en 1977, antes de que se aprobara la Constituci¨®n, y que ayer fue retomada solemnemente por los 700 alcaldes y concejales del PNV reunidos en su sede, Sabin Etxea, con presencia de la plana mayor del partido.El PNV dio as¨ª un espaldarazo a la Asamblea de Municipios Vasco, objetivo estrat¨¦gico de Herri Batasuna y de la organizaci¨®n terrorista ETA. El PNV ve¨ªa en 1977 posible una "estructura pol¨ªtica propia surgida de la voluntad de todos los vascos". Y ayer reconoc¨ªa que "¨¦sta es la autodeterminaci¨®n, y ¨¦ste es el camino de la unidad pol¨ªtica vasca", proclamaron dos alcaldes y un concejal del Pa¨ªs Vasco franc¨¦s al dar lectura al texto en euskera, franc¨¦s y castellano. En el documento que defender¨¢ el PNV en la reuni¨®n de cargos p¨²blicos municipales promovida por los partidos del Pacto de Lizarra para el pr¨®ximo 6 de febrero, los peneuvistas sostienen que "hoy los vascos no disfrutamos de ninguna instituci¨®n soberana" y que el actual marco jur¨ªdico del Pa¨ªs Vasco y Navarra supone s¨®lo una "recuperaci¨®n parcial de soberan¨ªa, mientras que los vascos del Norte ni siquiera hemos llegado a adquirir una unidad administrativa", a?aden.
El PNV retoma el discurso de la Europa de los pueblos -que ya empleara en 1977, pero abandon¨® paulatinamente en la ¨²ltima d¨¦cada- y califica el municipio como "referente obligado", "pieza fundamental de nuestra organizaci¨®n pol¨ªtica", "realidad viva y din¨¢mica" y "hoy por hoy, la ¨²nica instituci¨®n jur¨ªdico-pol¨ªtica con presencia en los seis territorios vascos".
El municipio y la "acci¨®n concertada" de los cargos electos en ese ¨¢mbito se convierten para el PNV en impulso para colaborar en la "paulatina construcci¨®n nacional". Eso s¨ª, tratan de matizar, sin "desvirtuar sus funciones ni cometidos, ni asumir responsabilidades que no le competen". Se remonta incluso a textos del PNV de 1949 para proclamar el "derecho del pueblo vasco a expresar libremente su voluntad y a que su decisi¨®n sea considerada como la ¨²nica fuente jur¨ªdica de su estatus pol¨ªtico, lo que entra?a el deber correlativo de respetar esa voluntad". Definici¨®n casi id¨¦ntica al "¨¢mbito vasco de decisi¨®n" recogido en Lizarra.
Los nacionalistas vascos se?alan que la institucionalizaci¨®n de Euskadi "como pa¨ªs europeo pasa por la acci¨®n concertada de mayor¨ªas" de las comunidades vasca y navarra y de la Euskadi francesa. Pero tambi¨¦n que ese proceso nunca podr¨¢ desarrollarse desde la imposici¨®n. "Este esfuerzo por articular de nuevo Euskal Herria no supondr¨¢ ninguna imposici¨®n para los vascos de los distintos territorios". En un mensaje que parece tener como destinatarios a sus nuevos compa?eros de viaje, EH, y al Gobierno, desechan cualquier instrumento violento para avanzar en ese camino o para taponar la libre determinaci¨®n de los vascos. "En este camino no valen los atajos, ni los golpes de mano, y menos armados, ni el voluntarismo. El camino real pasa por el convencimiento y la adhesi¨®n al proyecto de la mayor¨ªa de los ciudadanos vascos, y por su pronunciamiento p¨²blico de voluntad que nadie podr¨¢ impedir por la fuerza".
Para el secretario de Comunicaci¨®n de la Ejecutiva federal del PSOE, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, se trata de una "iniciativa grav¨ªsima que pretende dar satisfacci¨®n pol¨ªtica a ETA. Hay que preguntarle al PNV c¨®mo promueve una iniciativa que viene a deslegitimar el Estatuto de Gernika, el Parlamento y el Gobierno vasco, que preside el propio PNV. Aznar no puede seguir haciendo el don Tancredo con sus socios del PNV, que est¨¢n rompiendo las reglas de juego democr¨¢ticas". El secretario general del PP vasco, Carmelo Barrio, dijo que el PNV se acerca cada vez m¨¢s a lo que representa HB.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Xabier Arzalluz
- Alfredo P¨¦rez Rubalcaba
- Udalbiltza
- Declaraciones prensa
- Pol¨ªtica nacional
- EH
- Treguas terroristas
- EAJ-PNV
- Nacionalismo
- PSOE
- Pa¨ªs Vasco
- PP
- ETA
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Ideolog¨ªas
- Gente
- Grupos terroristas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Terrorismo
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Pol¨ªtica