La movilizaci¨®n popular trajo la tregua, seg¨²n una encuesta del CIS
La movilizaci¨®n popular de rechazo a la violencia, que tuvo su m¨¢ximo exponente en el llamado esp¨ªritu de Ermua tras el secuestro y asesinato del concejal del PP Miguel ?ngel Blanco, es el elemento que m¨¢s influy¨® en la decisi¨®n de ETA de decretar una tregua indefinida a partir del pasado 18 septiembre.As¨ª lo piensa la mayor¨ªa de los 2.097 ciudadanos vascos (23,9%) que fueron encuestados por el Centro de Investigaciones Sociol¨®gicas (CIS) entre septiembre y octubre pasados, poco antes de las elecciones auton¨®micas.
La segunda causa m¨¢s citada por los encuestados (13,7%) es el convencimiento de que la v¨ªa democr¨¢tica es la m¨¢s eficaz para conseguir objetivos pol¨ªticos; mientras que el 13,6% considera decisiva la influencia del proceso de paz en Irlanda del Norte. Por el contrario, s¨®lo el 9,9% cree que la actuaci¨®n policial ha sido el elemento clave para que la organizaci¨®n terrorista diera el paso de cesar en los atentados.
De la encuesta se deduce tambi¨¦n que el 73,5% de los vascos acogieron con esperanza el anuncio de tregua y el 24,2% con escepticismo. De cara al futuro, la mayor¨ªa es optimista: un 15,4% considera muy probable que se llegue a una soluci¨®n definitiva de la violencia en el Pa¨ªs Vasco; un 51% lo cree probable; un 20,2% poco probable y un 3,6% nada probable.
El papel del PNV
Para el 26,9% de los encuestados, el PNV es el partido que est¨¢ en mejores condiciones para resolver el problema de la violencia. El 7,5% atribuye este papel a Euskal Herritarrok, el 4,2% al Partido Popular, el 3,9% al Partido Socialista de Euskadi-PSOE y el 3,2% a Eusko Alkartasuna. No obstante, el 23,6% cree que ninguno de estos partidos podr¨¢ solucionar la lacra del terrorismo. Tambi¨¦n son mayor¨ªa (29,3%) quienes piensan que el PNV es el partido que mejor puede resolver en general los problemas del Pa¨ªs Vasco. En porcentajes muy inferiores se sit¨²an EH (6,3%), PSE-PSOE(4,6%), EA (4%), PP (3%) e Izquierda Unida (1,8%). El 56,9% de los encuestados califica de "regular" la situaci¨®n pol¨ªtica del Pa¨ªs Vasco, mientras que el 20,9% la define como "buena" y el 14,6% como "mala". Para el 2,3% es "muy mala" y para el 0,2% "muy buena".Si se compara la situaci¨®n actual con la de hace cuatro a?os, el 27% cree que ha mejorado y el 13,4 que ha empeorado. Sin embargo, la mayor¨ªa, 53,7%, cree que es igual que en 1994. Respecto a la situaci¨®n econ¨®mica del Pa¨ªs Vasco, la mayor¨ªa de los encuestados (45,1%) la considera regular. El 38,2% cree que es buena y el 0,6% muy buena. Por el contrario, el 13,1% la cree mala y el 1,6% muy mala.
Al igual que ocurre con la situaci¨®n pol¨ªtica, la mayor¨ªa (45%) afirma que est¨¢ igual que hace cuatro a?os, pero el porcentaje de quienes creen que la econom¨ªa ha mejorado (36,5%) es muy superior al de quienes consideran que ha empeorado (1,9%).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Liderazgo pol¨ªtico
- Actos repulsa
- Treguas terroristas
- Pol¨ªtica nacional
- Foro de Ermua
- CIS
- Manifestaciones contra terrorismo
- Encuestas
- EAJ-PNV
- PP
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Opini¨®n p¨²blica
- Movimientos sociales
- Lucha antiterrorista
- ETA
- Pa¨ªs Vasco
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Grupos terroristas
- Pol¨ªtica
- Terrorismo
- Sociedad