?Larga vida al trabajo!
La Unesco acaba de publicar un informe en el que vaticina que en el primer cuarto del inminente siglo XXI la esperanza de vida en los pa¨ªses desarrollados alcanzar¨¢ los 110 o los 115 a?os. Aunque parece una gran noticia, lo cierto es que tambi¨¦n es inquietante. Por ejemplo, ?c¨®mo vamos a sustentar pensiones de jubilaci¨®n cada vez m¨¢s numerosas y duraderas cuando ni siquiera garantizamos el relevo generacional? ?Es coherente trabajar intensamente hasta los 60 o 65 a?os para despu¨¦s permanecer desocupados durante medio siglo? ?Acaso no estamos alimentando as¨ª una creciente marginaci¨®n social de una tercera edad a la que todos perteneceremos salvo muerte prematura? ?No deber¨ªamos entonces extender la edad de jubilaci¨®n, en lugar de mantener la tendencia a acortarla? Personalmente, si voy a vivir hasta los 115 a?os, preferir¨ªa poder alargar mi vida activa por encima de los 65. Eso s¨ª, ser¨ªa imprescindible, adem¨¢s de una formaci¨®n permanente, reducir ya mi jornada laboral actual; necesitar¨ªa dosificar progresivamente mi ritmo de trabajo para evitar la que ser¨ªa una pronta saturaci¨®n. Y es que es absurdo bregar durante un tercio de mi existencia, acaparando de una tacada m¨¢s de un puesto de trabajo, para luego llegar extenuado a los todav¨ªa lozanos 65 a?os y convertirme en una carga pesada e innecesaria a lo largo de 50 a?os. Dicho de otro modo, si es cierto que mi vida va a ser tan larga, ?no me convendr¨ªa empezar a regularla como un maratoniano, en lugar de esprintar ya como un velocista? Trabajando m¨¢s pausado, pero durante m¨¢s a?os, disminuir¨ªa el estr¨¦s, tendr¨ªa menos enfermedades y me librar¨ªa de muchos gastos m¨¦dicos. Adem¨¢s, mi ocupaci¨®n, aunque moderada, ser¨ªa continua, por lo que me exigir¨ªa estar activo a pesar de la edad, retardando la senilidad. Pero lo mejor es que no me har¨ªa falta llegar a la jubilaci¨®n para ganar tiempo diario y as¨ª poder dedicarme a las cosas que realmente valen la pena, como el amor de la gente cercana o el respeto por la naturaleza. Con todo, volver¨ªa a colocar a la econom¨ªa a mi servicio, y no viceversa; es decir, obtendr¨ªa calidad de vida suficiente para, por ejemplo, animarme a tener varios hijos.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.