Benet i Jornet y Belbel ponen en contacto su teatro con el estreno simult¨¢neo de sus dos ¨²ltimas obras
Pese a que pertenecen a generaciones diferentes, las obras de los dramaturgos catalanes Josep Maria Benet i Jornet y Sergi Belbel tienen muchos puntos en com¨²n. Ambos se influyen mutuamente, intercambian sus textos y cada cual interviene y opina en la labor creativa del otro. As¨ª ha ocurrido en sus obras m¨¢s recientes, El gos del tinent, de Benet i Jornet, y La Sang, de Belbel, que se estrenar¨¢n en la Sala Beckett los d¨ªas 2 y 3 de febrero. Los dos montajes comparten planteamiento escenogr¨¢fico, actores, director -Toni Casares- y tienen coincidencias tem¨¢ticas.
"Sergi me ha ayudado mucho a escribir obras que no ser¨ªan lo mismo sin su colaboraci¨®n". As¨ª de rotundo se muestra Benet i Jornet, "muy excitado" ante la experiencia que se fraguar¨¢ en breve en la Beckett. Tanto ¨¦l como su compa?ero confiesan sentirse muy atra¨ªdos por la posibilidad de estrenar lejos de los circuitos comerciales en los que habitualmente se mueven. Algo que, en su opini¨®n, no minar¨¢ en absoluto la calidad del resultado. "Las salas alternativas no deben ser salas de segunda divisi¨®n, sino salas especiales, para propuestas diferentes, pero con el mismo rigor". Belbel subraya que el hecho de que experimentados profesionales del teatro catal¨¢n se impliquen en proyectos vinculados a salas alternativas ayuda a consolidar el sector, que al igual que Benet contempla con optimismo. "Catalu?a es un pa¨ªs que cada vez est¨¢ normalizando m¨¢s su situaci¨®n en el ¨¢mbito teatral. No soy optimista del todo, pero creo que el panorama est¨¢ mejorando mucho". Por su parte, Benet i Jornet constata una diferencia abismal entre la situaci¨®n del teatro catal¨¢n de cuando ¨¦l se inici¨® en el sector, 30 a?os atr¨¢s, y la actual. "Se ha vivido un cambio de cero, del desierto, a lo m¨¢ximo que ha habido nunca en la historia del teatro catal¨¢n. Creo que Barcelona tiene hoy en d¨ªa unas infraestructuras y una capacidad creativa como no hab¨ªa tenido jam¨¢s. Aunque tengamos algunos problemas, yo, que soy pesimista, contemplo la situaci¨®n con optimismo". La actitud positiva de ambos dramaturgos no se traslada a las obras que mostrar¨¢n en la Beckett. El gos del tinent presenta a un hombre que cree reconocer en una prostituta a su primer y t¨ªmido amor de infancia. Su intento por revivir la relaci¨®n se ver¨¢ empa?ado por una persona que representa el poder, demoledor e impune. Por su parte, el arranque argumental de La Sang es el secuestro de una mujer a manos de una organizaci¨®n terrorista. Con su nueva obra, Benet i Jornet ha recuperado una l¨ªnea iniciada en sus primeros textos, inspirados por preocupaciones colectivas, que interrumpi¨® en un grupo de obras m¨¢s recientes -Desig, Fuga?, E. R., Testament- centradas en problemas interiores del individuo. "Cada vez estoy m¨¢s impotentemente indignado ante el poder. Mi afirmaci¨®n es que en las comisar¨ªas se tortura cada d¨ªa y no ocurre nada. Quise plasmar la impunidad del poder en esta obra". Belbel no ha buscado profundizar en el componente ideol¨®gico y pol¨ªtico de los actos terroristas, sino que su intenci¨®n es mostrar las consecuencias de dichos actos. "No me interesa hablar de los terroristas, sino de c¨®mo ellos modifican la vida de unas personas, hablo del horror del terrorismo". Pese a que ambas obras son independientes y se presentan por separado, Casares, el director de los dos montajes, ha querido plasmar sus paralelismos utilizando pr¨¢cticamente los mismos actores (Manel Barcel¨®, Jordi Boixaderas, Marta Mill¨¤ y Vict¨°ria Pag¨¨s act¨²an en ambos, mientras que Marta Angelat y Anna y Laura Ventura intervienen s¨®lo en La Sang), y sirvi¨¦ndose de una escenograf¨ªa ¨²nica. La Beckett estrenar¨¢ ambos montajes en una sala que ha mejorado sus instalaciones con una reforma.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.