CDC propone a los cargos del PI que dejen el partido y se integren en las listas de CiU
El partido de Jordi Pujol ha lanzado una OPA sobre el de ?ngel Colom. Dirigentes cualificados de Converg¨¨ncia Democr¨¤tica han ofrecido a los principales cargos p¨²blicos del Partit per la Independ¨¨ncia que disuelvan esta formaci¨®n y se incorporen a las candidaturas municipales y auton¨®micas de la coalici¨®n CiU. Con esta oferta, Converg¨¨ncia persigue un doble objetivo que en apariencia -pero s¨®lo en apariencia- podr¨ªa antojarse contradictorio: conquistar una porci¨®n del coto electoral independentista y, de paso, allanarle el camino a la tambi¨¦n independentista Esquerra Republicana, que se librar¨ªa as¨ª de la competencia del PI. Pujol pretende el apoyo de ERC en la pr¨®xima legislatura.
Esta oferta de absorci¨®n pol¨ªtica fue formulada por altos dirigentes de Converg¨¨ncia (CDC) a distintos miembros del PI, siempre de forma individual, a lo largo de las ¨²ltimas semanas de noviembre y las primeras de diciembre, seg¨²n han confirmado a este peri¨®dico fuentes de ambas partes. La propuesta convergente abarca a la pr¨¢ctica totalidad de los dirigentes del PI, un min¨²sculo partido escindido de ERC en 1996 cuyas perspectivas de supervivencia electoral son muy inciertas, a juzgar por las encuestas publicadas hasta ahora. Converg¨¨ncia ofrece al presidente del PI, el diputado auton¨®mico ?ngel Colom, un lugar de segura elecci¨®n en la candidatura de CiU por Barcelona para las pr¨®ximas elecciones auton¨®micas. Un puesto similar, pero en la lista de Lleida, ser¨ªa para el tambi¨¦n diputado independentista Benet Tugues. A Salvador Morera, otro de los cuatro hombres que el PI tiene actualmente en el Parlament, le ofrecen un puesto en la candidatura de CiU al Ayuntamiento de Vic y un cargo de cierta relevancia en la Asociaci¨®n Catalana de Municipios, el lobby de los ayuntamientos gobernados por los nacionalistas. Agust¨ª Soler, concejal del PI en el Ayuntamiento de Barcelona, fue sondeado por un destacado miembro del grupo municipal de CiU sobre su disponibilidad para integrarse en la candidatura nacionalista. Sobre la cara m¨¢s conocida del PI, Pilar Rahola, diputada en el Congreso y teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, hay versiones contradictorias. Fuentes nacionalistas aseguran que Rahola es la ¨²nica dirigente del PI a la que no se le ha ofrecido nada. Estos medios consideran que la diputada -que en su d¨ªa se form¨®, creci¨® y cobr¨® proyecci¨®n pol¨ªtica bajo el patrocinio medi¨¢tico y econ¨®mico de la ¨®rbita convergente- ha traicionado a sus antiguos mentores intentando acercar el PI al campo de influencia del socialista Pasqual Maragall, m¨¢ximo rival de Pujol. Fuentes de la direcci¨®n del PI, sin embargo, sostienen que Rahola tambi¨¦n ha sido tanteada por los convergentes. Y por partida doble: desde el grupo de CiU en el Congreso y desde el mismo Gobierno catal¨¢n. El portavoz oficial del PI, Albert Roig, confirm¨® ayer la existencia de la OPA de Converg¨¨ncia, pero asegur¨® que su partido la ha rechazado de plano. "Les hemos dado calabazas y vamos a competir directamente con CiU por el espacio nacionalista", declar¨® Roig, quien admiti¨® que ¨¦l mismo tambi¨¦n fue sondeado. Trasvase de juventudes Quienes s¨ª han aceptado ya la oferta convergente son el exl¨ªder de las juventudes del PI Ismael Gonz¨¢lez y tres compa?eros suyos, que se pasaron a las filas de la rama juvenil de CDC a finales de noviembre de 1998. Con esta operaci¨®n, Converg¨¨ncia persigue dos objetivos. Por una parte, pescar votos en los caladeros electorales independentistas. Los estrategas convergentes se proponen compensar un eventual tir¨®n de Maragall en las ¨¢reas urbanas arrebat¨¢ndoles a los independentistas tres diputados en las comarcas de Tarragona, Lleida y Girona. Por otra parte, la desaparici¨®n del PI permitir¨ªa que ERC se presentase como el ¨²nico partido independentista, lo que le ayudar¨ªa a consolidar su espacio pol¨ªtico tras la escisi¨®n de 1996. Pujol aspira a que las urnas auton¨®micas dibujen un equilibrio parlamentario que le permita mantenerse al frente del Gobierno catal¨¢n apoy¨¢ndose indistintamente en el PP y en ERC. Para eso, necesita que Esquerra consiga una decena de diputados; es decir, tres menos de los que logr¨® en 1995.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.