El Carnaval de C¨¢diz "toca" por primera vez a la Corona
Ya no quedan instituciones v¨ªrgenes en el Carnaval de C¨¢diz. La Justicia, el Congreso de los Diputados, la Iglesia y ahora la Corona. Todo ha pasado ya por la trituradora ir¨®nica y sarc¨¢stica del Carnaval de C¨¢diz. Los hermanos Antonio, Luis y Rafael Labajo Altamirano, de 25, 26 y 27 a?os, respectivamente -dos maestros y un qu¨ªmico- se han encargado de completar el c¨ªrculo con la chirigota La Familia bien, a Dios gracias, que en la noche del viernes acerc¨® el palacio de La Zarzuela hasta el escenario del Gran Teatro Falla. Don Juan Carlos y do?a Sof¨ªa, la madre del Rey, las infantas con sus respectivos maridos y, por supuesto, el pr¨ªncipe Felipe, escoltados por una chirigotera Guardia Real, interpretaron un repertorio que recibi¨® los aplausos del p¨²blico. La chirigota viene, por cuarto a?o consecutivo, atacando de frente a muchos s¨ªmbolos del pasado m¨¢s reciente de Espa?a y, en 1997, dirigieron sus ¨¢cidas coplas al PP, formaci¨®n a la que parodiaron con Ya est¨¢n aqu¨ª: un remedo de militante popular con el brazo alzado que les vali¨® el abucheo de una parte del p¨²blico. Este a?o, con la Corona, las letras siguen afiladas: "Yo no he quer¨ªo ser mal nac¨ªo/ y olvidarme de la figura de Tito Paco/que fue el que me hizo el contrato/ y at¨® todo lo que tuvo que atar", afirman en un pasodoble. En realidad, la agrupaci¨®n no arranca de unas profundas convicciones republicanas, sino de otro tipo de afirmaci¨®n: "El carnaval es el cauce para la s¨¢tira y la iron¨ªa, para la cr¨ªtica y as¨ª lo entendemos nosotros", explica Antonio Labajo, director de la agrupaci¨®n, quien, no obstante, agrega: "Nos gusta ser ciudadanos y no s¨²bditos de nadie". Otra de las coplas la rematan aludiendo al futuro relevo en la Corona espa?ola, porque el rey est¨¢ cansado: "La gente cree que es f¨¢cil ser monarca/ estar todo el d¨ªa en palacio leyendo el Marca". "Espero no tener complicaciones/ para meter a mi ni?o tambi¨¦n por consenso", cantan. Tambi¨¦n aluden a las preocupaciones de la Infanta Cristina, "igualitas que las de cualquier otro ciudadano/el paro, la vivienda/ y la jornada de 35 horas semanales". "Nos acordamos de muchos chirigoteros que no pudieron cantar lo que quisieron durante la censura", afirman.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- C¨¢diz
- Cristina de Borb¨®n y Grecia
- Elena de Borb¨®n y Grecia
- Reina Sof¨ªa
- Pol¨ªtica nacional
- Juan Carlos I
- Felipe de Borb¨®n y Grecia
- Carnavales
- Provincia C¨¢diz
- Andaluc¨ªa
- Ayuntamientos
- Monarqu¨ªa
- Fiestas populares
- Folklore
- Casa Real
- Gobierno
- Fiestas
- Cultura tradicional
- Administraci¨®n local
- Eventos
- Administraci¨®n Estado
- Cultura
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica