La Capilla de m¨²sica de Pamplona abre un ciclo sobre el Camino de Santiago Televisi¨®n Espa?ola retransmitir¨¢ en directo los conciertos desde seis escenarios distintos
Con un repertorio compuesto especialmente por obras vinculadas a la ruta jacobea, el coro y la orquesta de la Capilla de m¨²sica de la catedral de Santa Mar¨ªa de Pamplona abrir¨¢n hoy el ciclo de conciertos A la vera del camino, que recorrer¨¢ seis escenarios distintos del Camino de Santiago. La 2 de Televisi¨®n Espa?ola (TVE) retransmitir¨¢ en directo los conciertos, que conmemoran el nuevo a?o santo compostelano.
La Capilla de m¨²sica de Pamplona ser¨¢ el primer conjunto coral, compuesto por 45 voces, y orquestal que intervendr¨¢ en el ciclo jacobeo que se ha organizado en el ¨²ltimo a?o santo compostelano del siglo XX. Su director, Aurelio Sagaseta, ofrecer¨¢ al p¨²blico que acuda al recinto g¨®tico pamplon¨¦s y a todos los telespectadores que conecten por televisi¨®n con el templo, a partir de las 10.30 horas, un programa que abrir¨¢ la canci¨®n de peregrinos Pelegria naizela, un texto en lengua vasca de autor an¨®nimo de la Baja Navarra, fechado en los siglos XVI-XVII. Funci¨®n religiosa Los conciertos del ciclo acompa?ar¨¢n siempre a una funci¨®n religiosa. En el de hoy se podr¨¢n escuchar piezas lit¨²rgicas gregorianas como el Kyrie de la Missa orbis factor; Gloria, de la Misa del Pueblo de Dios, de L. Aramburu; Herru Santiagu, an¨®nimo del siglo XIX extra¨ªdo del himno jacobeo Dum pater familias; Alleluia, de Hayes, del siglo XVIII; Quand nous part?mes de France, del an¨®nimo titulado Le grande chanson de p¨¨lerins, del siglo XVIII para el ofertorio; Sanctus, un an¨®nimo perteneciente al propio archivo de la catedral pamplonesa; Sacris Solemnis, del repertorio de la catedral navarra y otras piezas que culminar¨¢n con el Agur Jesusen Ama, del navarro Felipe Gorriti. La actuaci¨®n contar¨¢ con la intervenci¨®n del organista Juli¨¢n Ayesa. Parad¨®jicamente, la catedral de Santa Mar¨ªa de Pamplona conserva una ¨²nica partitura vinculada al Camino de Santiago, la llamada Defensor alma hispaniae, del siglo XVIII, aunque va a centrar todo su trabajo de este a?o en armonizar la interpretaci¨®n de m¨²sica dedicada al Camino en los conciertos programados por toda Europa y una gira asi¨¢tica. El Camino del Santiago se ha convertido en los ¨²ltimos a?os en un aut¨¦ntico fen¨®meno sociol¨®gico con amplias ramificaciones tur¨ªsticas y culturales. Las cifras de peregrinos oficiales que inician en Orreaga (Roncesvalles) su peregrinaje demuestran, a?o tras a?o, que son los vascos quienes m¨¢s caminan por esta ruta. De los casi 12.000 peregrinos que el pasado a?o recorrieron todas sus etapas, unas 1.200 personas proced¨ªan de la Comunidad Aut¨®noma Vasca. Inmediatamente despu¨¦s de los vascos, los madrile?os y catalanes forman los grupos de peregrinos m¨¢s numerosos. Pero la celebraci¨®n del a?o santo compostelano ha hecho que las perspectivas se disparen. As¨ª, los c¨¢lculos del catedr¨¢tico de Derecho Internacional de la Universidad P¨²blica de Navarra, Jos¨¦ Antonio Corrientes, presidente de la Asociaci¨®n Navarra de Amigos del Camino, estiman que este a?o se podr¨¢ superar con facilidad la cifra 30.000 peregrinos registrados s¨®lo en la red de albergues de esta comunidad. De hecho, y a pesar de la adversa climatolog¨ªa de las primeras semanas del a?o santo compostelano, las carreteras y caminos que a trav¨¦s de Navarra siguen el Camino de Santiago se encuentran ya, a diario, con numerosos peregrinos. Los m¨¢s madrugadores son, fundamentalmente, centroeuropeos en ruta hacia la capital de Galicia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.