Espa?a acumula un d¨¦ficit de 400.000 millones en conservaci¨®n de carreteras

El Estado espa?ol ha acumulado un d¨¦ficit hist¨®rico de 400.000 millones de pesetas en el mantenimiento de su red de carreteras, seg¨²n un estudio del departamento de ingenier¨ªa civil de la Universidad Polit¨¦cnica de Madrid. Seg¨²n los expertos, Espa?a, que hoy gasta un 0,8% del PIB en carreteras, debe aumentar esa inversi¨®n al menos al 1,2% para alcanzar la media europea. Al mantenimiento de la red se destinan 150.000 millones al a?o, tan s¨®lo el 1% del valor de ¨¦sta, y deber¨ªa incrementarse al menos hasta 350.000 millones.
"A los pol¨ªticos siempre les ha gustado inaugurar obras pero ninguno se preocupa luego en conservarlas porque eso no se ve", sentencia Rafael Izquierdo, ingeniero de caminos, economista y catedr¨¢tico de transportes de la Universidad Polit¨¦cnica de Madrid. "A¨²n no est¨¢n completas carreteras tan importantes como la que va de Galicia hacia Andaluc¨ªa bordeando la frontera con Portugal, ni el eje subcant¨¢brico que va desde Valencia, pasando por Teruel, hacia los Pirineos", se?ala Izquierdo. En una reciente conferencia organizada por The Economist sobre el futuro del transporte espa?ol en Europa, Izquierdo present¨® un estudio sobre la situaci¨®n de las carreteras espa?olas y su conclusi¨®n es que Espa?a debe mejorar mucho para alcanzar el tama?o, la modernizaci¨®n y la seguridad de las redes europeas. Para empezar, Izquierdo destaca que la red actual de carreteras espa?olas es muy escasa en comparaci¨®n a la media europea y que pese a las inauguraciones y las obras que se ven, s¨®lo se gasta anualmente una media del 0,8% del PIB en infraestructuras de transporte.
Izquierdo se?ala que "la media europea es del 0,9%, es decir que Espa?a est¨¢ dentro de ella, pero al mismo tiempo lleva un d¨¦ficit hist¨®rico acumulado en mantenimiento y construcci¨®n de carreteras de 400.000 millones". Por lo que si Espa?a quiere alcanzar a Europa en infraestructuras de transporte debe aumentar su inversi¨®n al 1,2% y 1,5% del PIB, seg¨²n el estudio.
Desfase con Europa
"El desfase con Europa se produce porque Espa?a siempre ha estado por debajo del gasto europeo en red de carreteras (...) Entre 1970 y 1980 Espa?a gastaba en torno al 0,4% del PIB en construcci¨®n de caminos pero entonces la media europea era superior al 1,2% (...) Posteriormente esa diferencia fue acort¨¢ndose pero ahora es necesario invertir mucho m¨¢s para tener una red de cara a la integraci¨®n europea y el tercer milenio", dice Izquierdo. Los fondos que se destinan a la conservaci¨®n de la red de carreteras tampoco son, seg¨²n el estudio, suficientes para cumplir su objetivo. Los ingenieros dicen que en Espa?a se dedica una media de 150.000 millones anuales, lo que equivale al 0,2% del PIB y tan s¨®lo al 1% del valor patrimonial de las carreteras. Para los expertos estas cantidades son insuficientes. "Deber¨ªan gastarse al menos el 2,5% del valor patrimonial, unas 350.000 millones de pesetas. Y a esta cantidad deben a?adirse unos 150.000 millones m¨¢s para cubrir el d¨¦ficit de mantenimiento acumulado", dice Izquierdo.
Seg¨²n Fomento, la inversi¨®n del Gobierno espa?ol en el mantenimiento de carreteras fue en 1997 de 68.832 millones de pesetas, en 1998; 75.141 millones. Para este a?o, est¨¢ prevista una inversi¨®n de 81.072 millones.
La red espa?ola tiene un total de 162.795 kil¨®metros, de los cuales 23.397 kil¨®metros est¨¢n a cargo del Gobierno central, 72.444 kil¨®metros son administrados por comunidades aut¨®nomas y 66.954 kil¨®metros est¨¢n en manos de diputaciones, municipios y cabildos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
