Aznar intenta llenar con Piqu¨¦ el hueco electoral del PP en Catalu?a

La operaci¨®n Piqu¨¦ se dise?¨® en La Moncloa. Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar buscaba desde hac¨ªa tiempo un l¨ªder para cubrir en Catalu?a uno de los principales agujeros territoriales del partido. El fichaje sorpresa en este congreso del ministro Portavoz, el catal¨¢n Josep Piqu¨¦, sigue la misma estrategia marcada en su d¨ªa con la presencia constante del ministro Jaime Mayor y del ahora secretario general Javier Arenas en el Pa¨ªs Vasco y Andaluc¨ªa, respectivamente.
El PP ten¨ªa hasta ahora tres lagunas electorales en Andaluc¨ªa, Euskadi y Catalu?a. Su presencia real, en n¨²mero de votos y cargos institucionales, no era ni de cerca la que la direcci¨®n del partido reclamaba para asentar su posici¨®n electoral en Espa?a. El propio presidente del Gobierno y del PP, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, abord¨® hace tiempo la asignatura pendiente en Andaluc¨ªa y el Pa¨ªs Vasco. Fue Aznar el que envi¨® a Sevilla en 1993 a Javier Arenas, entonces vicesecretario general del PP, para prepararse, como nuevo presidente regional del partido, para competir con el socialista Manuel Chaves por la presidencia de la Junta de Andaluc¨ªa. La apuesta no sali¨® todo lo bien que se esperaba, pero Arenas siempre apunta que bajo su mando el PP ha cosechado all¨ª los mejores resultados.
Lo que s¨ª resulta evidente es que Arenas ha consolidado su liderazgo en Andaluc¨ªa, feudo que no ha descuidado ni durante estos ¨²ltimos dos a?os y medio en que ha ejercido como ministro de Trabajo. El problema se abre ahora de nuevo para encontrar un sustituto de su nivel.
Ese escenario, pr¨¢cticamente igual, fue dibujado en su d¨ªa para el Pa¨ªs Vasco con el ministro del Interior, Jaime Mayor. All¨ª se traslad¨® como presidente regional del partido, como candidato auton¨®mico e incluso como cabeza de lista por San Sebasti¨¢n en las elecciones de 1995 para rellenar sobre la marcha el hueco dejado por el asesinado Gregorio Ord¨®?ez.
Mayor, como se comprob¨® en las elecciones auton¨®micas del 25 de octubre pasado, es el l¨ªder real del PP vasco. Este hecho, que molesta sobremanera a los dirigentes del PNV, no estorba al actual presidente regional, Carlos Iturgaiz. Tampoco a Javier Arenas. El nuevo secretario general del PP anunci¨® ayer, en su primer discurso oficial, que su primer viaje ser¨¢ precisamente al Pa¨ªs Vasco. Arenas subray¨® incluso que las listas municipales en Euskadi "constituyen la prioridad del PP" en las elecciones locales, auton¨®micas y europeas previstas para junio. "Estaremos en el Pa¨ªs Vasco y no os vamos a fallar", enfatiz¨® Arenas dirigi¨¦ndose directamente a Carlos Iturgaiz.
La candidata Mar¨ªa San Gil
El propio Mayor ha asumido esa funci¨®n de referencia en estos d¨ªas al cerrar personalmente desde Madrid la designaci¨®n de la candidata que competir¨¢ en junio pr¨®ximo por la alcald¨ªa de San Sebasti¨¢n. Ha sido Jaime Mayor el factor determinante para convencer a Mar¨ªa San Gil, edil donostiarra y secretaria en su momento del propio Ord¨®?ez, para que aceptara el encargo. Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar aprovech¨® ayer el foro del XIII Congreso Nacional del partido para descubrir que la incorporaci¨®n de Mar¨ªa San Gil como una de las 16 mujeres del nuevo Comit¨¦ Ejecutivo no es casual. Fue Aznar quien inform¨® al pleno de la convenci¨®n de su nominaci¨®n para San Sebasti¨¢n. Unos d¨ªas antes ya hab¨ªa realizado el trabajo de campo el propio Mayor al hablar con San Gil y su marido para limar sus ¨²ltimas reticencias. San Gil hab¨ªa conocido precisamente estos d¨ªas que est¨¢ embarazada.
La nominaci¨®n de San Gil resuelve, adem¨¢s, otro problema a?adido que padec¨ªa el PP de Guip¨²zcoa desde el asesinato de Ord¨®?ez. La organizaci¨®n carec¨ªa de un referente de consistencia en una plaza muy complicada. El partido estaba incluso dividido en dos bandos. San Gil ha aceptado ahora un ofrecimiento que el propio Mayor ya le realiz¨® tras el asesinato de Ord¨®?ez. La direcci¨®n nacional del PP persigue as¨ª, adem¨¢s, contraponer con candidatos relevantes, especialmente en San Sebasti¨¢n y Bilbao, el supuesto auge de los partidos nacionalistas en las pr¨®ximas elecciones municipales.
La estrategia se repetir¨¢ en Catalu?a a partir de ahora con la funci¨®n que ejercer¨¢ el ministro Josep Piqu¨¦ con respecto a los candidatos auton¨®mico, Alberto Fern¨¢ndez, y municipal para Barcelona, Santiago Fisas. Ese papel de gu¨ªa, de peso pesado, fue admitido ayer por Javier Arenas, el nuevo secretario general del PP, durante la clausura del c¨®nclave. Arenas quiso tranquilizar a Alberto Fern¨¢ndez, presidente del PP de Catalu?a, al asegurar que con la incorporaci¨®n de Piqu¨¦ se "fortalece" al PP catal¨¢n y se "van a tener mejores resultados" en los pr¨®ximos comicios auton¨®micos, previstos para oto?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Jaime Mayor Oreja
- Elecciones Auton¨®micas 1999
- Josep Piqu¨¦
- Javier Arenas
- Comit¨¦ Ejecutivo Nacional
- Mar¨ªa San Gil
- Elecciones europeas 1999
- Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar
- Gobierno de Espa?a
- Ejecutivas partidos
- VI Legislatura Espa?a
- Congresos pol¨ªticos
- Candidaturas pol¨ªticas
- Organizaci¨®n partidos
- Elecciones auton¨®micas
- Elecciones europeas
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- Elecciones
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social