El Gobierno chileno defiende hoy ante los lores la inmunidad de Pinochet
El abogado que representa al Gobierno de Chile insistir¨¢ previsiblemente, en la sesi¨®n de hoy en el juicio en la C¨¢mara de los Lores, en el derecho del general Augusto Pinochet a la inmunidad frente a las acusaciones de cr¨ªmenes contra la humanidad durante su mandato. El juicio sobre la inmunidad se ha extendido m¨¢s all¨¢ de las dos semanas previstas. Seg¨²n el abogado Alun Jones, representante de la Fiscal¨ªa de la Corona, se debe a las "nuevas y m¨²ltiples" cuestiones planteadas por la defensa de Pinochet
El abogado Lawrence Collins, bajo el paraguas de que el Gobierno chileno no defiende "la inmunidad personal" del ex dictador, insisti¨® el pasado jueves, ante los lores, en que el delito de tortura, seg¨²n una resoluci¨®n de las Naciones Unidas, no puede aplicarse a un pa¨ªs antes de que firme el convenio respectivo. Chile, bajo la dictadura de Pinochet, se adhiri¨® a la Convenci¨®n Internacional contra la Tortura en noviembre de 1988. Por tanto, s¨®lo por delitos a partir de esta fecha, explic¨® Collins, ser¨ªa posible acusar al general, quien siempre estar¨ªa, seg¨²n el abogado, "cubierto" por haber actuado "en funciones gubernamentales". Para Chile, no hay diferencia entre la actuaci¨®n de Pinochet durante su cargo de "presidente de la junta de Gobierno" -entre septiembre de 1973 y junio de 1974- y cuando fue nombrado por decreto "jefe supremo del Estado". Siempre fue una labor "gubernamental", seg¨²n Collins, de la que nace la inmunidad del jefe de Estado.
El calendario previsible ser¨ªa ¨¦ste: hoy expondr¨¢ el abogado Collins por el Gobierno de Chile y ma?ana ser¨¢ el turno del abogado David Lloyd Jones, que oficia de amicus curiae o "amigo del tribunal", cuya funci¨®n es la de proporcionar a los lores un punto de vista independiente de las partes. Por fin llegar¨¢ al turno de r¨¦plica de la Fiscal¨ªa de la Corona, con el que se cierra el juicio. El juicio terminar¨¢, pues, a m¨¢s tardar, el pr¨®ximo jueves, tras lo cual el tribunal informar¨¢ del plazo en el que anunciar¨¢ las posiciones de sus miembros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Chile
- Dictadura Pinochet
- Augusto Pinochet
- Pol¨ªtica exterior
- Reino Unido
- Personas desaparecidas
- Dictadura militar
- Casos sin resolver
- Sudam¨¦rica
- Europa occidental
- Dictadura
- Am¨¦rica
- Gobierno
- Historia contempor¨¢nea
- Europa
- Casos judiciales
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n Estado
- Historia
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia