Polic¨ªa Municipal y comunidad educativa
Hace unos d¨ªas, en el transcurso de las visitas que los escolares realizan a diferentes instalaciones de la Polic¨ªa Municipal de Madrid, se dieron cita unas circunstancias especiales sobre las que se impone esta breve reflexi¨®n.Unos cincuenta ni?os de seis y siete a?os participaron en esta actividad extraescolar, que sirve para conocer de cerca la labor de los agentes municipales. Su entusiasmo y alegr¨ªa era el mismo que el manifestado antes por los alumnos de tantos otros colegios. M¨¢s all¨¢ de lo gratificante que supone atender a los chavales, en esta ocasi¨®n era emocionante comprobar el grado de compa?erismo entre estos ni?os, nacidos en distintas partes del mundo, pero integrados en un grupo que destac¨® por su espontaneidad e ilusi¨®n. Un colegio del castizo Lavapi¨¦s (por se?alar el ejemplo en cuesti¨®n) reun¨ªa los matices m¨¢s ricos de la especie humana, y la fila revoltosa y llena de color que compon¨ªan estos peque?os al entrar en la jefatura del cuerpo pod¨ªa muy bien simbolizar un min¨²sculo planeta satisfecho de su diversidad racial y ¨¦tnica.
Fueron tantas sus ganas de saber, que ya en los primeros instantes de la visita fue necesario satisfacer sus innumerables preguntas, desbordados por la curiosidad que les produc¨ªa este encuentro con la Polic¨ªa Municipal. Mi respuesta a cada una de sus inquietudes fue saludada con alborozo al corresponderse con las expectativas que para ellos hab¨ªa generado esta extraordinaria excursi¨®n.
Las profesoras que acompa?aron a los ni?os demostraron una capacidad y sensibilidad exquisitas para conducir la visita, auxiliando a los que ten¨ªan alguna dificultad por cuesti¨®n de idioma en seguir las explicaciones que les ofrec¨ªa, o para se?alar los respectivos turnos de intervenci¨®n. Ellas y yo misma nos felicitamos por la actitud participativa y cohesionada del grupo, y por la posibilidad de coincidir comunidad educativa y Polic¨ªa Municipal en esta experiencia de hermanamiento de culturas.
Este ejemplo de integraci¨®n natural y espont¨¢nea, que pasa por encima de viciadas consideraciones sobre las diferencias individuales, se da de bruces con todas aquellas situaciones en las que el respeto a los dem¨¢s es reo del prejuicio, el ego¨ªsmo miope y la m¨¢s bochornosa ignorancia. Son actitudes cada d¨ªa m¨¢s solitarias, aunque vergonzosamente vigentes al albor del sigloXXI y a pesar de los esfuerzos y conquistas logradas con el trabajo com¨²n de Administraci¨®n, instituciones y particulares.
Esta peque?a historia debe ser esperanzadora y estimulante para todos en general, y para el Cuerpo de la Polic¨ªa Municipal en particular, colectivo que en muchas ocasiones atiende en primera instancia a personas, v¨ªctimas involuntarias de actitudes irracionales por el solo hecho de poseer unos rasgos f¨ªsicos o un color de piel determinados.- . Portavoz de Polic¨ªa Municipal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.