Plata rechaza que las previsiones de la Junta influyeran en los precios del aceite
Los precios del aceite de oliva han proporcionado un nuevo escenario para el intercambio de acusaciones entre las administraciones central y auton¨®mica. La ministra de Agricultura, Loyola de Palacio, relacion¨® el pasado martes las previsiones realizadas por la Junta sobre la producci¨®n de aceite con la subida de precios. El consejero de Agricultura, Paulino Plata asegur¨® ayer que, con estas manifestaciones, la ministra demostr¨® "el desconocimiento que tiene sobre el sector y en general sobre c¨®mo funciona el mercado". La Consejer¨ªa de Agricultura calcul¨® en septiembre que la cosecha (cuya recogida acaba de finalizar) ser¨ªa muy superior a lo que ahora estima el Ministerio (900.000 toneladas frente a 750.000). De Palacio sostuvo el martes que el anuncio de la Junta provoc¨® el temor de los agricultores a no recibir toda la ayuda prevista por la Uni¨®n Europea (la cuota otorgada a Espa?a es de 730.000 toneladas), y en ¨²ltima instancia, el inicio de una tendencia alcista de los precios. "La ministra, con unas declaraciones muy originales, se ha cargado las reglas del mercado que se?alan que si se dice que hay m¨¢s aceite se presionan los precios a la baja", contest¨® ayer Plata. El consejero y De Palacio s¨ª coinciden en se?alar que la tendencia alcista se debe fundamentalmente a que la cosecha ser¨¢, en todo caso, inferior a la de 1997 que marc¨® un registro hist¨®rico con m¨¢s de un mill¨®n de toneladas producidas. M¨¢s calidad El consejero andaluz inform¨® ayer de que las ¨²ltimas compras de aceite de oliva virgen sit¨²an el precio en 399 pesetas por kilogramo. "Estamos dentro de la horquilla prevista", sostuvo Plata quien advirti¨® de que una subida superior a las 400 pesetas podr¨ªa perjudicar a los productores por la contracci¨®n de la demanda. "Hemos conseguido aumentar el consumo en un 27% la ¨²ltima campa?a y un incremento de precios lo retraer¨ªa", expuso. El consejero de Agricultura, de todos modos, se?al¨® que la "buena calidad" de la cosecha encarecer¨¢ el aceite que se venda este a?o. De Palacio hab¨ªa apostado por otros motivos para explicar el alza de los precios. La ministra asegur¨® que los exportadores estaban comprando aceite en Turqu¨ªa y Grecia para hacer frente a las necesidades de importaci¨®n de Italia (m¨¢s de 400.000 toneladas), e incluso apunt¨® a un posible acuerdo entre los productores para elevarlos artificialmente. Por otro lado, Plata, que abri¨® unas jornadas sobre proyectos en el medio rural, asegur¨® que se ha ejecutado el 78% del programa Leader y el 55% del programa Proder. Los fondos comunitarios destinados al desarrollo rural andaluz suman 52.000 millones de pesetas y deben estar comprometidos antes de que finalice 1999.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.