El PSPV tacha de "miedosa" y "opaca" la ley de residuos y pide su devoluci¨®n al Consell
El Grupo Socialista en las Cortes Valencianas acaba de presentar una enmienda a la totalidad al proyecto de ley de Residuos elaborado por los partidos que forman Gobierno, PP y UV, al considerar que es una ley miedosa, opaca y no consensuada. El diputado Alfonso Arenas explic¨® ayer que ha pedido la devoluci¨®n del texto al Consell "por discrepar del esp¨ªritu y principios que lo inspiran y conforman". El parlamentario se lament¨® de la baja calidad de "la primera ley de car¨¢cter medioambiental que entra en el Parlamento sin modificar otras leyes", puesto que el Consell ya alter¨® otras esta legislatura, como la de Suelo No Urbanizable o la Forestal (¨¦sta con la ley de acompa?amiento a los presupuestos). Tambi¨¦n critic¨® la norma reci¨¦n llegada a las Cortes porque, "adem¨¢s de llegar con retraso" (a finales del mandato), forma parte del "m¨¢rketing electoral de [Eduardo] Zaplana para enmascarar los numerosos compromisos alcanzados por las Cortes que ha incumplido". A juicio de Arenas, la norma es "miedosa" porque no sirve para atajar el problema end¨¦mico de las basuras. Es "opaca" pues "presenta tantas deficiencias, fundamentalmente por su redacci¨®n, que obliga a pedir su reelaboraci¨®n". Y carece de consenso, porque deber¨ªa haber sido elaborada por una comisi¨®n de trabajo que conozca el tema en profundidad. Arenas explic¨® adem¨¢s c¨®mo el Consell ha ignorado todas las proposiciones no de ley socialistas para alcanzar un pacto de los residuos entre todos los partidos. El Grupo Socialista, que pide la devoluci¨®n de la ley pero no presenta un texto alternativo porque ya elev¨® a las Cortes en 1996 un proyecto de ley que fue rechazado, cree que la norma deber¨ªa contener, entre otros, el principio de subsidiariedad (el Consell asume el tratamiento de las basuras cuando los municipios incumplen sus competencias) y el de que quien contamina paga.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Legislaci¨®n ambiental
- Pol¨ªtica nacional
- PSPV-PSOE
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- PSOE
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Pol¨ªtica ambiental
- Parlamento
- Contaminaci¨®n
- Protecci¨®n ambiental
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Problemas ambientales
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Legislaci¨®n
- Justicia
- Medio ambiente
- Sociedad