El Defensor del Pueblo investiga el arresto en Lavapi¨¦s de 4 inmigrantes
El Defensor del Pueblo ha enviado una queja de oficio al delegado del Gobierno en Madrid, Pedro N¨²?ez Morgades, por la detenci¨®n de cuatro j¨®venes inmigrantes el pasado s¨¢bado en la plaza de Cabestreros, en Lavapi¨¦s. Quiere saber si algunos de los agentes que participaron en el arresto de estos j¨®venes, a los que se acusa de haber da?ado dos coches, formularon expresiones racistas, tal y como denuncian asociaciones del barrio, entre las que se encuentran Sos Racismo, La Corrala, Xenofilia, Paideia y colectivos de inmigrantes.Estas entidades denunciaron el mi¨¦rcoles p¨²blicamente que la polic¨ªa golpe¨® a los detenidos y que, ante las protestas de algunos testigos, algunos polic¨ªas respondieron con frases como: "?Por qu¨¦ defend¨¦is a los moros, que vienen a quitarnos el trabajo, a robarnos y a asesinarnos?". La Jefatura Superior de Polic¨ªa niega las acusaciones, asegura que los agentes utilizaron "la fuerza m¨ªnima" y destaca "la agresividad de los arrestados y la actitud insultante de algunos testigos, entre los que se encontraban numerosos okupas". El Defensor del Pueblo tambi¨¦n quiere averiguar si los polic¨ªas consiguieron saber con certeza la edad de los detenidos y si, en el caso de que fueran menores de 18 a?os, se inform¨® a la Fiscal¨ªa de Menores o a sus padres o tutores. La jefatura explica que los cuatro j¨®venes, indocumentados, afirmaron durante la detenci¨®n que s¨®lo uno de ellos ten¨ªa la mayor¨ªa de edad penal (16 a?os), pero que en comisar¨ªa, y tras el examen forense del m¨¢s peque?o, "qued¨® demostrado que todos ten¨ªan 16 a?os".
Jos¨¦ Mario Fern¨¢ndez, responsable de Interior de la oficina del Defensor, explica que no van a investigar si el arresto fue o no violento. "Para eso ya est¨¢ el proceso judicial abierto", afirma. "Nosotros lo que queremos saber es si unos funcionarios p¨²blicos formularon expresiones racistas, tal y como denuncian las asociaciones, porque nos hemos propuesto hacer un seguimiento intensivo de todos aquellos posibles casos de xenofobia de los que tengamos noticia", a?ade.
Adolescentes solos
Pero esta instituci¨®n pretende ir todav¨ªa m¨¢s all¨¢ y, conocer, a trav¨¦s de este hecho concreto, una problem¨¢tica m¨¢s extensa: la de los adolescentes inmigrantes, en especial marroqu¨ªes, que llegan solos a Madrid, convirti¨¦ndose en caldo de cultivo de la delincuencia y la marginaci¨®n. Y tambi¨¦n la de aquellos que, aunque viven con su familia, sufren graves situaciones de desarraigo. Las asociaciones denunciantes, algunas de ellas dedicadas al apoyo social a menores, formulan el mismo deseo: la b¨²squeda de soluciones sociales, "y no s¨®lo policiales", al problema.
En 1998, m¨¢s de la mitad (504) de los 903 ingresos en el centro regional de acogida de menores de Hortaleza fueron de chavales extranjeros, el 70% marroqu¨ªes. No todos tienen la edad que dicen, a menudo fingen ser menores para que no les echen del pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- Defensor Pueblo
- Delegados Gobierno
- Subdelegaciones del Gobierno
- Parlamentos auton¨®micos
- Inmigrantes
- Polic¨ªa municipal
- Inmigraci¨®n
- Madrid
- Polic¨ªa
- Parlamento
- Ayuntamientos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidad de Madrid
- Comunidades aut¨®nomas
- Migraci¨®n
- Demograf¨ªa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Fuerzas seguridad
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n Estado
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica