El Liceo acuerda no dejar obras pendientes para despu¨¦s de la inauguraci¨®n oficial del teatro
Las cuatro administraciones propietarias y gestoras del Liceo acordaron ayer pedir a Ignasi de Sol¨¤ Morales, arquitecto responsable de la reconstrucci¨®n del teatro, que elabore un presupuesto para poder ejecutar en los pr¨®ximos meses, antes de la inauguraci¨®n oficial del nuevo coliseo las obras de acondicionamiento de las salas de ensayos, no presupuestadas, y el proyecto audiovisual que ha de permitir al Liceo convertirse en un plat¨® de televisi¨®n en el que se podr¨¢n grabar las producciones oper¨ªsticas. Ambos proyectos hab¨ªan quedado aplazados hasta despu¨¦s de la apertura del teatro por falta de financiaci¨®n. Tambi¨¦n se fij¨® ayer para el 7 de octubre pr¨®ximo la inauguraci¨®n oficial del teatro, tras haber recibido el Liceo la confirmaci¨®n de la Casa Real de la asistencia de don Juan Carlos y do?a Sof¨ªa. El Liceo no pondr¨¢ a la venta las localidades de esta funci¨®n inaugural, que ser¨¢n repartidas como invitaciones entre personalidades representativas de la sociedad catalana. La primera funci¨®n abierta al p¨²blico est¨¢ todav¨ªa por decidir, aunque ser¨¢ el 10 o el 11 de octubre. Josep Caminal, director general del Liceo, explic¨® a este diario que el teatro se inaugurar¨¢ sin que queden obras pendientes de realizar en el nuevo edificio del teatro. "Se ha previsto que las administraciones aporten al presupuesto del a?o 2000, fijado en 4.994 millones de pesetas, una partida suplementaria para financiar las obras de acondicionamiento de las salas de ensayo y para poder ejecutar el proyecto audiovisual". Pese a que hasta el 2000 no se contar¨¢ con la financiaci¨®n, las obras se realizar¨¢n mediante un cr¨¦dito puente. ?pera cancelada Ante el escaso tiempo que le queda al Liceo para hacer el pertinente rodaje de la compleja caja esc¨¦nica del nuevo teatro antes de su inauguraci¨®n, la direcci¨®n del coliseo ha optado por cancelar las funciones previstas de la ¨²ltima ¨®pera programada en la temporada inaugural: El burbero di buon cuore, del compositor valenciano Vicente Mart¨ªn Soler, que deb¨ªa dirigir Jordi Savall. La supresi¨®n de estas funciones permitir¨¢ al teatro cerrar sus puertas durante tres meses, entre julio y septiembre del a?o 2000, y realizar durante este periodo un rodaje complementario de la caja esc¨¦nica con vistas a poder abordar la alternancia de producciones oper¨ªsticas en una misma semana, e incluso en un mismo d¨ªa, a partir de la temporada 2000-2001. La primera temporada pasa as¨ª de tener nueve t¨ªtulos a ocho -Turandot, de Puccini; El caso Makropoulos, de Janacek; Lucia di Lammermoor, de Donizetti; Don Carlo, de Verdi; Beatrice de Tenda, de Bellini; Lohengrin, de Wagner; Le nozze di Figaro, de Mozart, y Sly, de Wolf-Ferrarri-, adem¨¢s de 9 conciertos, 12 recitales l¨ªricos y 2 espect¨¢culos de ballet, uno de ellos protagonizado por el Bolshoi de Mosc¨², con el que se clausurar¨¢ la temporada. La ¨®pera de Mart¨ªn Soler no ha sido trasladada a la siguiente temporada, la 2000-2001, al haberse ya previsto que Savall dirija en ella Orfeo, de Monteverdi. El Liceo negocia actualmente la situaci¨®n de las localidades que pose¨ªan los antiguos propietarios del teatro y las de los abonados. Est¨¢ previsto que despu¨¦s de Semana Santa, cuando ya se tenga el mapa de la localizaci¨®n de ex propietarios y abonados, se abran las taquillas para poner a la venta al p¨²blico las entradas de la primera temporada. El Liceo prev¨¦ superar el r¨¦cord de sus abonados con la reapertura del teatro. "En la temporada del incendio, el Liceo ten¨ªa 7.800 abonados; ahora aspiramos a conseguir 10.000, lo que supondr¨ªa 1.500 abonados m¨¢s que en la mejor de las temporadas, la 1991-1992, en la que se lleg¨® a 8.500", explic¨® Caminal. En la reuni¨®n que el consorcio del Liceo celebr¨® ayer en el Palau de la Generalitat, Joaquim de Nadal, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona, relev¨® a Santiago Fisas, representante del Ministerio de Cultura en el coliseo, en la presidencia de la comisi¨®n ejecutiva del teatro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.