El Parlamento ruso aprueba un presupuesto basado en metas econ¨®micas dif¨ªciles de cumplir en plena crisis
El presupuesto m¨¢s duro y uno de los menos realistas de los ¨²ltimos a?os fue aprobado ayer por la Duma (C¨¢mara baja del Parlamento ruso), con una facilidad que probablemente est¨¢ m¨¢s relacionada con la pol¨ªtica que con la econom¨ªa. El texto, pendiente tan s¨®lo del visto bueno del Consejo de la Federaci¨®n (equivalente al Senado espa?ol) y de la firma del presidente Bor¨ªs Yeltsin, prev¨¦ un d¨¦ficit del 2,53% del producto interior bruto (PIB) y se basa en previsiones tan ut¨®picas en plena crisis como un cambio del rublo a 21,5 unidades por d¨®lar (ya se cambia a m¨¢s de 23) y una inflaci¨®n del 30% (s¨®lo en enero fue del 9%). El resultado de la votaci¨®n (308 votos a favor, 58 en contra y seis abstenciones) y el apoyo prestado al presupuesto por los comunistas, pese a que no satisface la mayor¨ªa de sus demandas de aumentar los gastos sociales, constituyen un voto de confianza para el primer ministro, Yevgueni Primakov.
Las cuentas aprobadas preven unos ingresos de 473.820 millones de rublos (casi tres billones de pesetas, 18.000 millones de euros) y unos gastos de 575.000 millones de rublos, con un d¨¦ficit que supone el 2,53% del PIB.
El ex primer ministro Sergu¨¦i Kiriyenko recordaba el jueves a un grupo de periodistas extranjeros que el Estado ruso se gasta en un a?o lo que EE UU en una semana. S¨®lo una reestructuraci¨®n de la deuda, a?adi¨®, "a siete, ocho e incluso diez a?os", con pagos anuales que no superen los 4.400 millones de euros, permitir¨ªa abrigar cierta esperanza de salir del abismo. El presupuesto cuenta con pagar en 1999 m¨¢s de 7.050 millones de euros, lo que ya supondr¨ªa conseguir de los acreedores internacionales que se renegociasen los pagos que vencen en este a?o, que ascienden a 15.500 millones de euros.
Primakov dijo que luchar¨¢ contra la "pr¨¢ctica criminal de pagar salarios con ingresos no declarados" y contra la "pesada herencia y el exceso de distorsiones" en las privatizaciones. Su Gobierno, a?adi¨®, dar¨¢ la m¨¢xima prioridad al desarrollo del sector real de la econom¨ªa, mejorando la financiaci¨®n de proyectos de industrias claves a trav¨¦s de un banco especial. El primer ministro pretende, adem¨¢s, sanear el sector financiero con la creaci¨®n de una agencia para la reestructuraci¨®n de bancos.
El presupuesto deb¨ªa ser la clave para que el Fondo Monetario Internacional (FMI) cambiase de actitud y desbloquease la entrega de nuevos cr¨¦ditos a Rusia. Pero los negociadores del organismo se marcharon ayer de Mosc¨², tras tres semanas de trabajo, sin un acuerdo con el Gobierno ruso. La misi¨®n del FMI vuelve hoy a Washington dotada de los muchos documentos que componen la respuesta rusa a sus preguntas de c¨®mo piensa este pa¨ªs reflotar su econom¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.