Nueva Izquierda ve "inviable" el pacto electoral con el PSOE
El pacto electoral entre el PSOE y el Partido Democr¨¢tico de la Nueva Izquierda (PDNI) se tambalea. La reuni¨®n que ambos partidos mantuvieron ayer para extender el acuerdo a los municipios de la regi¨®n termin¨® en rotundo fracaso. "Se ha retrocedido", admiti¨® anoche el secretario general del PDNI, Pedro D¨ªez. Y alert¨®: "A d¨ªa de hoy, el acuerdo es inviable e inaceptable". El dif¨ªcil equilibrio de la alianza electoral se est¨¢ resquebrajando en las grandes ciudades de la periferia. El PSOE y el PDNI s¨®lo han logrado consensuar listas conjuntas en Arganda, Mejorada del Campo, Rivas-Vaciamadrid, San Fernando de Henares, Colmenarejo y Fresno del Torote, a la que podr¨ªan sumarse, como mucho, Meco, Villaviciosa de Od¨®n y Soto del Real. Adem¨¢s, los socialistas pretenden que el PDNI no presente su propia lista en aquellos municipios en los que no haya acuerdo. Y este partido entiende que ¨¦sa es una petici¨®n formal de "suicidio pol¨ªtico".
La semana que viene, las dos c¨²pulas volver¨¢n a reunirse en busca de una soluci¨®n a la crisis. Si no la encuentran, Cristina Almeida ser¨¢ la cabeza de lista de Nueva Izquierda y el PSOE tendr¨¢ que elegir la suya.
PASA A LA P?GINA 6
Ejemplo navarro
El PSOE admite que el pacto est¨¢ "complicado", pero no roto
Nueva Izquierda y PSOE se han concedido semana y media de plazo para recapacitar sobre todo lo sucedido y solucionar el entuerto. Echegoyen hizo una llamada a la calma apelando al caso de la Comunidad de Navarra, donde el entendimiento entre ambas formaciones es total. "Tambi¨¦n hay acuerdo, record¨¦moslo, para las listas europeas. Un conflicto como el que nos ocupa no puede ser causa de ruptura entre ambas formaciones", reflexion¨®.
El secretario general del PDNI tampoco renunci¨® a dejar entreabierta la puerta de la esperanza. "Espero que haya suficientes reflejos para resolver el problema y que, al final, impere el sentido com¨²n", apunt¨®. Con todo, no omiti¨® una cr¨ªtica de profundidad a sus pretendidos socios electorales: "Nosotros creemos que la izquierda puede ganar la regi¨®n, pero otros no parecen compartir ese convencimiento. Y hay quien, como en Getafe, llega a un acuerdo institucional tras otro con Alberto Ruiz-Gallard¨®n. A algunos parece que les viene mejor que el Partido Popular siga gobernando en la Comunidad".
No lleg¨® a nombrarle, pero el evidente destinatario de estas palabras era el alcalde de Getafe, Pedro Castro, uno de los m¨¢s firmes detractores del pacto con Nueva Izquierda. Castro, al igual que los dem¨¢s alcaldes socialistas del sur, gobierna en coalici¨®n con IU, y quiere reservarse la posibilidad de reeditar ese pacto. En estos municipios, los dirigentes del PSOE ven en Nueva Izquierda un elemento perturbador.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- PDNI
- Coaliciones electorales
- Pol¨ªtica nacional
- Elecciones Municipales 1999
- Relaciones partidos
- Elecciones municipales
- Candidaturas pol¨ªticas
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Madrid
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Elecciones auton¨®micas
- PSOE
- Comunidad de Madrid
- Elecciones
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Coaliciones pol¨ªticas
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica