El silencio y las preguntas
Despu¨¦s de anunciar a los medios de comunicaci¨®n las sospechas de que el anestesista Juan Maeso, "consumidor de opi¨¢ceos", seg¨²n sus propias palabras, hab¨ªa incurrido en una mala praxis m¨¦dica, el consejero de Sanidad extendi¨® sus cr¨ªticas hacia el colectivo m¨¦dico, a quien acus¨® de "corporativismo". Farn¨®s lleg¨® a emplear la expresi¨®n "conspiraci¨®n de silencio" por lo que consideraba una clara ocultaci¨®n de lo ocurrido. Despu¨¦s de interrogar a un buen n¨²mero de facultativos, la Unidad de Evaluaci¨®n Sanitaria y Calidad Asistencial (UESCA) abri¨® expediente a 13 m¨¦dicos, entre ellos al anestesista. Diez de los expedientes se incoaron por no informar de la existencia de casos, dado que la hepatitis C est¨¢ catalogada como Enfermedad de Declaraci¨®n Obligatoria. Todos ellos han sido archivados finalmente y s¨®lo a un facultativo, Vicente Costa, se le impuso una multa como responsable de la cl¨ªnica Casa de Salud, de cuyo equipo directivo forma parte. Los tres expedientes sancionadores sin resolver, pese a las sucesivas propuestas de archivo y sobreseimiento por parte de los intructores, afectan, adem¨¢s de a Maeso, a dos superiores suyos con cargos de responsabilidad tanto en la Casa de Salud como en el hospital La Fe, Rafael Montero y Miguel Herr¨¢iz. Ma?ana, a las 12.45 horas, est¨¢ previsto que se constituya en las Cortes la comisi¨®n de investigaci¨®n de la hepatitis C, creada el pasado 3 de diciembre a propuesta de Esquerra Unida-Els Verds, con el apoyo del PSPV y UV y el voto en contra del Partido Popular. Los parlamentarios ya han anunciado que solicitar¨¢n la comparecencia de varios facultativos y cargos de la Consejer¨ªa de Sanidad, a fin de aclarar fundamentalmente las fechas en las que las autoridades sanitarias tuvieron conocimiento del brote. Desde que la noticia salt¨® a los medios de comunicaci¨®n, son muchas las dudas generadas. La oposici¨®n, que forz¨® la comparecencia del director general de Salud P¨²blica, Francisco Bueno, en las Cortes Valencianas, quiere saber qu¨¦ ocurri¨® exactamente a principios de febrero de 1998 con una supuesta llamada desde la cl¨ªnica Casa de Salud, en la que el catedr¨¢tico de Microbiolog¨ªa, Garc¨ªa de Lomas, mantuvo una conversaci¨®n con Bueno en torno a un m¨¦dico afectado de hepatitis C. Aclarar las contradicciones entre algunos testimonios -si la direcci¨®n de La Fe sab¨ªa algo antes que la consejer¨ªa-, dilucidar si las alarmas de vigilancia epidemiol¨®gica funcionaron o no, y depurar las responsabilidades pol¨ªticas que puedan derivarse del brote, son algunos de los asuntos todav¨ªa por resolver. El debate sobre la compatibilidad entre sanidad p¨²blica y privada y sobre los controles peri¨®dicos al personal sanitario sigue abierto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.