El ICF no logra el desalojo del hotel Rey Don Jaime que tiene embargado
El Instituto Catal¨¢n de Finanzas (ICF) prest¨® 150 millones de pesetas al hotelero Antonio Rubio, presidente del gremio de hoteleros y miembro del consejo de Turismo de Catalu?a, de la Generalitat. El cr¨¦dito moroso llev¨® al ICF a adjudicarse el hotel de Castelldefels en subasta. Sin embargo, el ¨®rgano financiero de la Generalitat no puede cerrar su venta porque no consigue el desalojo de su anterior propietario. El hotel podr¨ªa ser vendido en 975 millones, pero a¨²n es un problema para el ICF.
Los abogados del Instituto Catal¨¢n de Finanzas (ICF), organismo que depende de la Generalitat, mantienen una lucha tit¨¢nica con el hotelero Antonio Rubio Garc¨¦s, principal accionista de la cadena Hoteles Confort, para conseguir hacer efectivo el embargo sobre el hotel Rey don Jaime de Castelldefels. Se da la paradoja de que Rubio Garc¨¦s, presidente del gremio de hoteleros de Barcelona, presidente de la Confederaci¨®n de Hosteler¨ªa de Catalu?a y miembro de la ejecutiva de la Asociaci¨®n Internacional de Hosteler¨ªa (AIH), es uno de los personajes del mundo tur¨ªstico m¨¢s mimado por la Generalitat. No en vano Antonio Rubio forma parte del consejo e incluso de la ejecutiva de Turismo de Catalu?a, el ente p¨²blico promotor de la Generalitat para esta actividad. El ICF prest¨® 150 millones de pesetas a Hoteles Confort el 27 de mayo de 1994 para que el hotelero Rubio ampliara el hotel Rey don Jaime de Castelldefels. Rubio acudi¨® al ICF a finales de 1993. El propio hotel garantizaba el retorno del cr¨¦dito. Los negocios del empresario atravesaron por graves dificultades que llevaron a diversas entidades financieras a instarle sendos embargos. Entre ellas, Banco Santander (250 millones), Caixa de Catalu?a (163 millones), ICF (150 millones) y, especialmente, Deutsche Bank, que le embarg¨® 2.221 millones en junio de 1995. Tambi¨¦n le embarg¨® la Seguridad Social por impago de cuotas (127 millones) y el Ayuntamiento de Castelldefels que le reclama el impuesto de bienes inmuebles (IBI) de los ¨²ltimos cinco a?os. Fuentes del sector consideran que en los a?os 1992, 1993 y 1994, los hoteles de Castelldefels pasaron por una crisis "ya que se hab¨ªan despertado unas expectativas exageradas debidas a los Juegos Ol¨ªmpicos; adem¨¢s de que los hoteles de Barcelona se reforzaron y se volvieron m¨¢s competitivos". El Grupo Confort no atendi¨® requerimientos informativos sobre su situaci¨®n actual. En ese tiempo, Rubio -un habitual en los parlamentos de la Nit del Turisme, que organiza todos los a?os la Generalitat- recibi¨® diversas ayudas del departamento del ramo. El ex director general de Turismo, Josep Cerver¨®, organiz¨® en su hotel diversas reuniones con promotores tur¨ªsticos. Pero las dificultades continuaron y lleg¨® la subasta, en primera, segunda y tercera instancia. El ICF se adjudic¨® la titularidad del hotel, aunque no persigui¨® hacerla efectiva y Rubio continu¨®, extra?amente, explotando el mismo. El ICF no tiene vocaci¨®n hotelera y, tras numerosos contactos, se dispuso a revender el hotel Rey Don Jaime a otros grupos interesados. Presentaron ofertas, entre otros, el Grupo Catal¨°nia y el Grupo Soteras, que se lo acab¨® adjudicando por 975 millones. Este grupo, dirigido por Santiago Soteras, tiene otros dos hoteles en el municipio de Castelldefels (Rancho y Playafels), adem¨¢s del conocido restaurante de la Diagonal barcelonesa. El ICF, sin embargo, no puede ingresar la venta de su activo obtenido por subasta ya que Rubio sigue "atrincherado" en su hotel, seg¨²n fuentes pr¨®ximas a la Administraci¨®n catalana. El ICF, que depende del Departamento de Econom¨ªa y Finanzas, argumenta que forma parte de su funci¨®n prestar financiaci¨®n a empresas con problemas en las que la banca no quiere invertir. El desalojo efectivo interrumpe desde hace meses un final feliz de la operaci¨®n y, en estos momentos, Hoteles Confort ha alejado defectos de forma en la notificaci¨®n judicial del desahucio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejo administraci¨®n
- Gesti¨®n empresarial
- Subastas arte
- ICF
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Comercio arte
- Hoteles
- Catalu?a
- Hosteler¨ªa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Alojamientos
- Vivienda
- Empresas
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Finanzas
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Turismo
- Urbanismo
- Comercio
- Obras arte
- Arte