El Gobierno quiere impedir que los kurdos se re¨²nan en Vitoria
La patronal teme por los contratos con Turqu¨ªa
Los servicios jur¨ªdicos de tres ministerios -Interior, Exteriores y Administraciones P¨²blicas- buscan la f¨®rmula legal para impedir que los 65 miembros del autodenominado Parlamento Kurdo en el Exilio puedan reunirse en julio en la C¨¢mara vasca. Esta reuni¨®n fue autorizada por el acuerdo adoptado el martes en Vitoria con los votos nacionalistas del PNV, EH y EA. Socialistas y populares se opusieron. El Gobierno y la patronal consideran este acuerdo un grave error que hace peligrar los contratos comerciales con Turqu¨ªa.
El ministro de Asuntos Exteriores, Abel Matutes, advirti¨® ayer de que la decisi¨®n adoptada por los partidos nacionalistas vascos, que suman mayor¨ªa en el Parlamento de Euskadi, perjudica seriamente las relaciones de Espa?a con Turqu¨ªa. La v¨ªspera, el propio primer ministro turco, Bulent Ecevit, se hab¨ªa apresurado a declarar en Ankara que el acuerdo va en contra de "la alianza" y "la amistad" entre ambos pa¨ªses y "da alas al terrorismo kurdo". El Gobierno intenta evitar ahora un deterioro en las relaciones con Turqu¨ªa, m¨¢xime despu¨¦s de que los empresarios hayan dado ya la voz de alarma. En juego est¨¢ una cartera de pedidos por importe de 200.000 millones de pesetas (1.202 millones de euros). Tres ministerios han recibido el encargo de evitar por alg¨²n medio legal que los kurdos acudan a la capital vasca a pesar de los acuerdos sobre la libre circulaci¨®n de las personas. Adem¨¢s de intentar preservar las relaciones de Espa?a con Turqu¨ªa, el Gobierno quiere responder con la ley en la mano a las maniobras del "frente nacionalista vasco" y a su intento de internacionalizar de una manera u otra la cuesti¨®n de Euskadi. En la reuni¨®n que celebraron el martes en La Moncloa Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar y Jos¨¦ Borrell, el jefe del Ejecutivo anticip¨® que la forma de afrontar el reto del nacionalismo vasco, que ahora utiliza la excusa de los kurdos, es impedir legalmente sus prop¨®sitos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- EH
- Relaciones Gobierno central
- Eusko Alkartasuna
- Kurdist¨¢n
- Gobierno de Espa?a
- VI Legislatura Espa?a
- Ministerio de Asuntos Exteriores
- EAJ-PNV
- Turqu¨ªa
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pa¨ªs Vasco
- PP
- Ministerios
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Oriente pr¨®ximo
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica exterior
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Asia
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica