El Doctor Music Festival aplaza su continuidad hasta el 2000 para abrirse a la oferta tur¨ªstica
La Vaca no mugir¨¢ este a?o en Escalarre (Pallars Sobir¨¤). El Doctor Music Festival, que cada julio desde 1996 ha llenado de rock el Pirineo leridano, enmudecer¨¢ este 1999 para renacer, seg¨²n Neo Sala, director de la empresa que lo organiza, en el a?o 2000 con un nuevo dise?o que prev¨¦ una reordenaci¨®n de la propuesta musical por estilos y ampl¨ªa la oferta al campo tur¨ªstico con la pr¨¢ctica de deportes de aventura. "Queremos captar m¨¢s gente y atraer al p¨²blico potencial del sur de Francia que no acud¨ªa al festival, y para ello necesitamos un poco de tiempo para reorganizar la oferta", explic¨® Sala a este diario. La noticia de la cancelaci¨®n este a?o del macrofestival de rock no ha sentado nada bien a las administraciones. La Diputaci¨®n de Lleida, que junto a la Generalitat firm¨® en mayo del a?o pasado un convenio para subvencionar hasta el 2005 el Doctor Music Festival, hizo p¨²blico ayer un comunicado en el que califica de "incumplimiento de convenio" la decisi¨®n de los promotores y a?ade que se reserva "el derecho de tomar las acciones pertinentes seg¨²n el articulado del convenio". El delegado de la Generalitat en Lleida, Josep Gin¨¦, manifest¨® a Efe: "Las formas en que se ha producido esta variaci¨®n del convenio no son las m¨¢s correctas, ya que Doctor Music deb¨ªa haber hablado antes con las administraciones implicadas que con la prensa". Neo Sala asegur¨® ayer que hab¨ªa informado a las administraciones, que el convenio se firm¨® por ediciones y no por a?os, y que en su articulado se prev¨¦ la posibilidad de que alg¨²n a?o no se celebre el festival. D¨¦ficit econ¨®mico Los 290 millones de pesetas de d¨¦ficit que ha acumulado el Doctor Music Festival en las tres ediciones anteriores ha pesado en la decisi¨®n de no celebrarlo este a?o, pero Neo Sala afirma que el factor econ¨®mico no ha sido el m¨¢s importante a la hora de tomar la decisi¨®n. "Ten¨ªamos en mente hacer cambios y en el pasado diciembre nos planteamos la posibilidad de tomarnos un a?o sab¨¢tico ante la perspectiva de que la edici¨®n de este a?o del festival fuera continuista". Entre los cambios previstos para la edici¨®n del 2000, se estudia la posibilidad de ampliar el abanico de abonos, que hasta ahora era para la totalidad del festival, y ofrecer entradas para un d¨ªa o dos. "Nuestra idea es que el Doctor Music Festival sea uno de los festivales musicales m¨¢s importantes del sur de Europa y ello significa contar con mayor cantidad de p¨²blico, al que adem¨¢s de la oferta musical queremos ofrecer una oferta tur¨ªstica complementaria", explic¨® el responsable del festival. Neo Sala asegur¨® que ayer por la ma?ana hab¨ªa hablado con los alcaldes de las poblaciones de Espot, Esterri d"?neu y La Guingueta y que hab¨ªan entendido las razones de la cancelaci¨®n. Pero la noticia de que este a?o no se celebrar¨¢ el macrofestival ha ca¨ªdo como un jarro de agua fr¨ªa entre los habitantes e industriales del sector tur¨ªstico de la comarca del Pallars Sobir¨¤. Diversos comerciantes y hosteleros de Les Valls d"?neu aseguraron ayer que ser¨¢ un duro golpe econ¨®mico para ellos. Sin embargo, algunos no se han sorprendido ante la cancelaci¨®n. "Desde el primer d¨ªa vi que el festival no ten¨ªa demasiado futuro porque la empresa que lo organiza no es seria ni solvente", declar¨® Jaume G., gerente de un hotel de Esterri d"?neu a quien los promotores adeudan parte de la factura de los alojamientos de la ¨²ltima edici¨®n. El alcalde de Esterri d"?neu, el convergente Joan Civat, se?al¨® que la cancelaci¨®n supone una contrariedad porque la gente del valle hab¨ªa asumido ya la importancia del festival como elemento de promoci¨®n econ¨®mica y tur¨ªstica. El anuncio de la cancelaci¨®n de la edici¨®n de este a?o del Doctor Music Festival ha coincidido con una resoluci¨®n del Defensor del Pueblo en la que considera que la primera edici¨®n no debi¨® celebrarse porque los organizadores no dispon¨ªan de los permisos necesarios. A requerimiento de la entidad ecologista Ipcena, se ha abierto una investigaci¨®n para determinar si la Generalitat o el Ayuntamiento de La Guingueta cometieron alguna irregularidad administrativa al autorizar el vertido de aguas residuales al r¨ªo Noguera Pallaresa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.