Las comunidades "socialistas" pierden 82.000 millones, seg¨²n el MAP
El secretario de Estado de Administraciones Territoriales, Francisco Camps, asegur¨® ayer que las tres comunidades aut¨®nomas que no aceptaron el modelo de financiaci¨®n actual -Castilla-La Mancha, Extremadura y Andaluc¨ªa, todas gobernadas por el PSOE- dejar¨¢n de ingresar 82.000 millones de pesetas durante el periodo 1997-1999. Este modelo consiste en que las comunidades que lo aceptaron tienen cedido el 30% de la recaudaci¨®n del impuesto sobre la renta en su territorio. , con capacidad normativa sobre una parte de la tarifa. No obstante, tras una modificaci¨®n el pasado a?o, se les garantiza un aumento de sus ingresos por IRPF igual al PIB nominal (el crecimiento econ¨®mico con inflaci¨®n).Esta modificaci¨®n fue introducida porque la recaudaci¨®n por IRPF evolucionaba a la baja y crec¨ªa por debajo del PIB nominal, situaci¨®n que se agravar¨¢ en 1999 por la p¨¦rdida de recaudaci¨®n por la reforma del IRPF. Esto perjudicaba a las comunidades que aceptaron el modelo, al ligar parte de sus ingresos al IRPF. Las no incluidas tienen garantizado desde el principio un crecimiento de sus ingresos igual al PIB nominal.
Ahora, las condiciones son las mismas, pese a lo cual el MAP insiste en censurar la postura de las comunidades socialistas. ?stas han mantenido lo contrario; es decir, que al menos hasta la modificaci¨®n del acuerdo sal¨ªan ganando por la no aceptaci¨®n del modelo.
Camps afirm¨®, durante la presentaci¨®n del Informe Econ¨®mico Financiero de las Administraciones Territoriales de 1997, que, ese a?o, las comunidades socialistas dejaron de percibir 4.510 millones de pesetas, 19.810 millones en 1998, y en 1999 dejar¨¢n de ingresar 58.235 millones.
Cr¨ªtica del PSOE
El responsable de pol¨ªtica auton¨®mica del PSOE, Ram¨®n J¨¢uregui, asegur¨® ayer que Camps "miente" cuando hace estas afirmaciones y le acus¨® de utilizar "cifras falsas". En su opini¨®n, lo que el Gobierno ha hecho es "castigar" financieramente a las comunidades socialistas, imponiendo una f¨®rmula decidida unilateralmente. El secretario de Estado del Ministerio de Administraciones P¨²blicas (MAP) calific¨® de "desacertada" la actitud de estas comunidades por "descolgarse" de un sistema "homog¨¦neo" para todas las dem¨¢s. "Se lo han tomado como un ariete pol¨ªtico cuyo resultado es una p¨¦rdida cualitativa y cuantitativa", dijo Camps. Respecto del futuro modelo de financiaci¨®n y en relaci¨®n a propuestas como el "pacto fiscal" planteado desde la Generalitat de Catalunya, Camps opin¨® que es mejor esperar al final de la vigencia del actual sistema, en el 2001, para estudiar el nuevo. No obstante, pidi¨® que no se genere "inquietud" al respecto.
Seg¨²n el informe presentado ayer, el gasto p¨²blico gestionado por el Estado supuso en 1997 el 61,23% del total; el de las comunidades aut¨®nomas, un 25,72%, y el de las corporaciones locales, el 13,05%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- Relaciones Gobierno central
- MAP
- VI Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- IRPF
- PSOE
- Castilla-La Mancha
- Impuestos
- Catalu?a
- Legislaturas pol¨ªticas
- Hacienda p¨²blica
- Ministerios
- PP
- Comunidades aut¨®nomas
- Andaluc¨ªa
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Tributos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Extremadura