Schr?der intenta evitar una oleada de huelgas por demandas salariales

El canciller federal alem¨¢n, el socialdem¨®crata Gerhard Schr?der,ha enviado una carta a los empresarios y sindicatos que negocian el convenio colectivo del sector metal¨²rgico para pedirles que eviten la huelga y lleguen a un acuerdo en la mesa de negociaciones. Los sindicatos reclaman una subida salarial del 6,5%, mientras la patronal ofrece menos de un 3%. La iniciativa de Schr?der indica su preocupaci¨®n por las tensiones del mundo laboral sobre el tel¨®n de fondo de un desempleo que sigue aumentando y pone a prueba la credibilidad del Gobierno.
El portavoz del Gabinete, Uwe-Karsten Heye, manifest¨® ayer que Schr?der sigue con preocupaci¨®n la negociaci¨®n, que afecta a 3,5 millones de trabajadores en toda Alemania. El canciller no quiere interferir en la autonom¨ªa de la negociaci¨®n, pero s¨ª hace hincapi¨¦ en la dif¨ªcil situaci¨®n coyuntural de la econom¨ªa, se?al¨® el portavoz. Al llegar al poder, en octubre, el Gobierno rojiverde convirti¨® la lucha contra el desempleo en el rasero para medir su gesti¨®n. Pasado el periodo de gracia del Gabinete, el desempleo sigue subiendo (en enero, al 11,5%), y las dificultades para sacar adelante otros puntos del programa de coalici¨®n, como la ley de ciudadan¨ªa o el abandono de la energ¨ªa nuclear, incrementan la presi¨®n sobre el Gabinete.
La revisi¨®n a la baja de las expectativas de crecimiento de Alemania ensombrece las posibilidades de crear empleo, para lo cual se necesita un crecimiento superior al 2%, seg¨²n los expertos. Una oleada de huelgas ser¨ªa perjudicial para los planes del Gobierno. Schr?der quiere que empresarios, sindicatos y representantes del Ejecutivo acudan el 25 de febrero pr¨®ximo a la reuni¨®n que ha convocado con objeto de elaborar un "pacto por el empleo", es decir, un programa consensuado para luchar contra el paro en Alemania.
La situaci¨®n es complicada, porque los sindicatos se vieron estimulados por el mismo SPD y la tesis, defendida por este partido, de que el fin de la moderaci¨®n salarial estimular¨ªa el empleo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
