Bofill proyecta junto al r¨ªo Manzanares un gran parque con dos auditorios y un pabell¨®n
El PP asegura que construir¨¢ la obra en cuatro a?os; el PSOE la tacha de "electoralista"
El arquitecto Ricardo Bofill ya ha decidido lo que, a su juicio, deber¨ªa ser el futuro urban¨ªstico de uno de los puntos m¨¢s degradados de Madrid: los tres kil¨®metros de ribera del Manzanares, m¨¢s de 200 hect¨¢reas (200 campos de f¨²tbol), situados entre dos laberintos de autopistas (nudo sur y nudo supersur), paralelos a la colonia de San Ferm¨ªn, en Villaverde. Bofill ha dibujado, en medio de un gran parque, dos auditorios y un pabell¨®n cubierto. El PP promete, si gana las elecciones, acabar la obra en cuatro a?os con 10.000 millones. El PSOE rcplica: "Es electoralismo".
La transformaci¨®n de los alrededores de este tramo del r¨ªo en una zona de visita, paseo y ocio constituye la primera fase del proyecto del parque lineal del Manzanares, una franja de 10 kil¨®metros que discurre entre el nudo sur y Getafe, y que abarca m¨¢s de 600 hect¨¢reas de terreno. El concejal de Urbanismo, Ignacio del R¨ªo (PP), calcula que el proyecto entero costar¨¢ cerca de 25.000 millones. Los 10.000 millones de la primera fase (v¨¦ase el gr¨¢fico) correr¨¢n "por cuenta del Ayuntamiento", seg¨²n adelant¨® el viernes el concejal de Urbanismo. Del R¨ªo asegur¨® que si su partido gana por mayor¨ªa absoluta las pr¨®ximas elecciones, los madrile?os disfrutar¨¢n del nuevo parque antes de que acabe el 2003.El arquitecto Bofill (autor en Madrid del Palacio de Congresos del Campo de las Naciones) ha dibujado a ambos lados del Manzanares una zona verde encajonada entre carreteras con dos auditorios, varias pistas deportivas para f¨²tbol, balonmano y baloncesto, caminos entre jardines para paseantes y bicicletas y un pabell¨®n cubierto, que podr¨¢ albergar, seg¨²n augura Del R¨ªo, "desde un concierto hasta un campeonato de patinaje sobre hielo". Este futuro parque, de un kil¨®metro de ancho en algunos tramos, estar¨¢ jalonado por dos colinas con veredas que ahora no pasan de ser dos monta?as de escombros. Un tratamiento de choque, con plantaciones de ¨¢rboles y reforestaci¨®n general, convertir¨¢ las dos escombreras en dos monta?as festoneadas por caminos. El pabell¨®n cubierto se rodear¨¢ de lagos artificiales y de jardines.
La regeneraci¨®n del tramo sur del Manzanares, que ahora discurre contaminado y sucio entre unas riberas feas, constituye una asignatura, pendiente y vieja, del Ayuntamiento de Madrid. El PSOE ha denunciado que desde 1989 existe en los cajones municipales un plan para acondicionar el r¨ªo. Pero hasta enero de 1998, fecha en que Del R¨ªo encarg¨® el proyecto a Bofill, no se volvi¨® a hablar seriamente del asunto.
"No habr¨¢ m¨¢quinas"
El objetivo del Ayuntamiento, seg¨²n Del R¨ªo, es transformar este espacio en un parque "de ocio y naturaleza". El concejal de Urbanismo asegura que los alrededores de las riberas del Manzanares no se convertir¨¢n en un parque de atracciones como el que tiene pensado construir la Comunidad en San Mart¨ªn de la Vega o como el de la Casa de Campo. "No habr¨¢ atracciones mec¨¢nicas", zanj¨® el viernes Del R¨ªo. El concejal socialista Jos¨¦ Mar¨ªa de la Riva, por el contrario, afirm¨® ayer que el equipo de gobierno del PP "planea construir un parque de atracciones en la segunda o en la tercera fase del proyecto, la que no se ve en la maqueta". Actualmente, las excavadoras, pagadas con 400 millones de pesetas procedentes de la Uni¨®n Europea, reparan lo que son, estrictamente, las m¨¢rgenes del r¨ªo, que gracias al II Plan de Saneamiento Integral empieza a bajar m¨¢s limpio por esta zona. Las m¨¢quinas, hasta agosto, regenerar¨¢n los taludes y colocar¨¢n piedras de granito para formar escolleras. Aprovechando el nuevo aspecto de este tramo del Manzanares, los primeros patos han comenzado a ocupar el terreno, desplaz¨¢ndose r¨ªo abajo desde el nudo sur. Es un terreno rodeado de autopistas a lo lejos, pero sorprendentemente silencioso. En algunos tramos, el visitante s¨®lo oye el murmullo del agua, sorprendido de encontrarse a escasos centenares de metros de los nudos de la M-30. Estas obras de regeneraci¨®n de las riberas, que no constituyen sino el primer paso para la transformaci¨®n de la zona, acabar¨¢n en agosto, seg¨²n el concejal de Medio Ambiente, Adriano Garc¨ªa-Loygorri. Los vecinos se quejan de que la comunicaci¨®n con el futuro parque es deficiente. El edil de Urbanismo replic¨® que cuando las obras est¨¦n en marcha "se estudiar¨¢ la forma de potenciar los autobuses de la EMT que enlazan este ¨¢rea con el resto de la ciudad". El metro m¨¢s cercano, Legazpi, queda lejos.
Cr¨ªticas del PSOE
El concejal socialista Jos¨¦ Mar¨ªa de la Riva no se cree que el gobierno de ?lvarez del Manzano tenga intenci¨®n de llevar el proyecto adelante. "Cuesta 10.000 millones, pero los presupuestos de este a?o no reservan dinero. ?Es que el alcalde va a falsificar billetes como falsifica las multas? Porque, si no... no me explico yo c¨®mo van a construir el parque" . El concejal de Hacienda, Pedro Bujidos, a la hora de presentar, en noviembre, el presupuesto de 1999, record¨® que no hab¨ªa partidas para grandes obras "por el a?o electoral". "Pero, gane quien gane, tendr¨¢ dinero despu¨¦s para planificar las grandes inversiones", a?adi¨® el responsable de las arcas municipales. De la Riva tampoco est¨¢ de acuerdo con la decisi¨®n de haber encargado a Ricardo Bofill el proyecto: "Es alguien que no conoce la ciudad", justifica. "Hab¨ªa un plan socialista mejor, que recibi¨® un premio y que se ha despreciado", a?adi¨®.
El arquitecto catal¨¢n, en enero de 1998, asegur¨® que buscaba crear en este tramo del Manzanares "un parque est¨¦ticamente logrado y con actividades, sobre todo, para los j¨®venes".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Villaverde
- Ricardo Bofill
- Gente
- Arquitectos
- PSOE
- Parques y jardines
- PP
- Ayuntamiento Madrid
- Areas urbanas
- Vivienda
- Distritos municipales
- Ayuntamientos
- Madrid
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Arquitectura
- Gobierno municipal
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Espa?a
- Urbanismo
- Arte
- Pol¨ªtica
- Sociedad