El nuevo plan general de Pamplona enfrenta al equipo municipal con los contructores y la derecha El sector inmobiliario y UPN acusan al Ayuntamiento de realizar un "urbanismo marxista"
"Urbanismo marxista", "locura", "intervencionismo" de tintes comunistas. Los principales constructores y promotores de Navarra han reaccionado con extraordinaria virulencia a la aprobaci¨®n inicial por el equipo municipal (CDN, PSN e IU) del nuevo plan general de Pamplona. Lo que m¨¢s parece escocer al sector no es en s¨ª el dise?o de ciudad planteado, sino el hecho de que el gobierno de centro-izquierda est¨¦ dispuesto a utilizar la v¨ªa de la expropiaci¨®n para conseguir la promoci¨®n del mayor n¨²mero de viviendas de protecci¨®n oficial posibles en determinados pol¨ªgonos.
"Quien miente es usted, Lidia Biurrun". As¨ª titularon ocho de los principales constructores inmobiliarios de Navarra una carta publicada recientemente en los diarios locales. Una dur¨ªsima misiva dirigida contra los planes urban¨ªsticos del tripartito municipal, personificado en la concejala Lidia Biurrun, delegada de Urbanismo y candidata de Izquierda Unida a la Alcald¨ªa de Pamplona. En ella acusaban a la edil de ineficacia en la gesti¨®n y de obstruir durante casi dos a?os la aplicaci¨®n del Acuerdo Marco de Colaboraci¨®n entre el Gobierno foral y el Ayuntamiento en materia de urbanismo, suelo y vivienda, con el objetivo de no negociar f¨®rmulas de promoci¨®n mixta con los due?os del suelo (con ellos) y acudir a la v¨ªa de la expropiaci¨®n. La soterrada disputa aflor¨® por vez primera el pasado 29 de enero. Biurrun defendi¨® en el transcurso de un pleno municipal el instrumento de la expropiaci¨®n para la edificaci¨®n de viviendas sociales en un pol¨ªgono de la ciudad, el denominado Canal-Ezkaba (286.000 metros cuadrados; 1.163 viviendas). La concejala tuvo duras palabras hacia algunos constructores, propietarios ya de la mitad de ese pol¨ªgono, porque, seg¨²n sus c¨¢lculos, al precio que dec¨ªan haber pagado por el terreno no podr¨ªan construir vivienda protegida o bien deber¨ªa incrementarse mucho la densidad de pisos por hect¨¢rea para poder calificar despu¨¦s sus viviendas. Los constructores recurrieron al Tribunal Administrativo de Navarra (TAN) contra la expropiaci¨®n, disolvieron el grupo Lur 5, que hab¨ªan creado para promover el pol¨ªgono, vendieron los terrenos a otros promotores menores y fijaron sus ojos en otros puntos de la ciudad. Pero rumiaban su venganza. Fue s¨®lo una batalla en la guerra abierta que parecen haber desplegado las constructoras navarras ante la posibilidad de que los escasos espacios marginales que aporta el mapa municipal de la capital (veinte kil¨®metros cuadrados de superficie y 17.000 nuevas viviendas planeadas), que en buena parte est¨¢n ya en sus manos, puedan ser objeto de expropiaci¨®n en la pr¨®xima legislatura. "Intervencionista" No es de extra?ar que el coordinador del grupo municipal de UPN-PP, Eradio Ezpeleta, saludara la aprobaci¨®n del documento de reforma urban¨ªstica de la ciudad con ep¨ªtetos como "inviable", "de tintes marxistas" e "intervencionista" y defendiera abiertamente "una alternancia de gesti¨®n privada (compensaci¨®n) con la gesti¨®n p¨²blica (cooperaci¨®n) y excepcionalmente, por el costo que supone, la expropiaci¨®n". En esta batalla no s¨®lo han participado los partidos conservadores o los constructores-promotores. Tambi¨¦n sectores medi¨¢ticos han hablado de "locura" urban¨ªstica del tripartito. Los mismos medios que llevan cuatro a?os tildando de "comunistas" a los independientes que lideran IU-EB, en una comunidad en la que la presencia del Partido Comunista en la coalici¨®n es residual. Pero ello no ha sido obst¨¢culo para que se llegue a acusar al Ayuntamiento de ser el "principal propiciador de la especulaci¨®n" en virtud de la carencia de suelo y por el efecto inducido que sobre las tensiones de los precios tiene la lentitud del sistema de expropiaci¨®n. Ni que decir tiene que Biurrun ha rechazado tajantemente todas las cr¨ªticas. Considera perfectamente viable sacar adelante el plan, que costar¨¢ poco m¨¢s de 14.000 millones. Asegura que se han asumido buena parte de las sugerencias de particulares (1.500 alegaciones) y sentencia que ha sido la primera vez que Pamplona ha trabajado conjuntamente en sus planes de expansi¨®n con los municipios que la rodean. Javier Iturbe, el candidato socialista a la alcald¨ªa, opina lo mismo: "Es un documento con perspectiva comarcal". El hecho de que HB haya rechazado el plan asegurando que deja el futuro urbano "en manos de los constructores" permite reivindicar la "correcci¨®n" del modelo de intervenci¨®n, tanto a CDN como a los socialistas y a IU-EB. La izquierda est¨¢ dispuesta a asumir el coste temporal que para la promoci¨®n de vivienda suponen los habituales recursos ante el Tribunal Provincial de Expropiaci¨®n. Considera que, pese a todo, la repercusi¨®n final del precio del suelo en la vivienda es mucho menor que el repercutido por las constructoras-promotoras cuando ¨¦stas son las due?as del terreno desde el comienzo del proceso. Y afila sus u?as: si el actual equipo de gobierno repite mandato, habr¨¢ un m¨ªnimo del 50% de promoci¨®n p¨²blica de vivienda en los nuevos barrios y un programa propio de suelo y urbanizaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.