La "Declaraci¨®n de Bizkaia" cierra el seminario de medio ambiente

El seminario internacional sobre medio ambiente que se ha celebrado en Bilbao desde el pasado mi¨¦rcoles, organizado por la Diputaci¨®n foral vizca¨ªna y el IVAP bajo los auspicios de la Unesco y del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, concluy¨® ayer con una declaraci¨®n en el que se reivindica la conservaci¨®n del medio natural como un derecho humano m¨¢s. Los 34 expertos participantes en el seminario han consensuado una declaraci¨®n final que propondr¨¢n para su aprobaci¨®n en distintas instancias nacionales e internacionales. El texto fue le¨ªdo en el acto de clausura por la diputada foral vizca¨ªna de Medio Ambiente, Mar¨ªa Esther Solabarrieta. La bautizada como Declaraci¨®n de Bizkaia proclama que "toda persona, tanto individual como en asociaci¨®n con otras, tiene el derecho a disfrutar de un medio ambiente sano y ecol¨®gicamente equilibrado (...) sin ning¨²n tipo de discriminaci¨®n por motivos de raza, color, sexo, idioma, religi¨®n, opini¨®n p¨²blica o de cualquier otra ¨ªndole". En otro art¨ªculo se recoge el "deber" de toda persona "de proteger el medio ambiente y de fomentar dicha protecci¨®n en el ¨¢mbito nacional e internacional", y se subraya la la responsabilidad de los poderes p¨²blicos y las organizaciones internacionales en esta materia. En los art¨ªculos sucesivos de la declaraci¨®n se aboga por la transparencia en "los procedimientos de decisi¨®n de los poderes p¨²blicos sobre los asuntos que tienen relaci¨®n con el medio ambiente" y por el derecho de cualquier persona a "exigir y obtener la reparaci¨®n correspondiente" por los da?os sufridos, "sin perjuicio de la restauraci¨®n del medio ambiente". El texto plantea tambi¨¦n la colaboraci¨®n entre los pa¨ªses desarrollados y los del Tercer Mundo en materia ambiental. Adem¨¢s de trasladar esta declaraci¨®n a las distintas instituciones del Pa¨ªs Vasco, los organizadores del seminario se han comprometido a proponerla en las Cortes espa?olas, los distintos ¨®rganos de la UE, la Unesco y otros organismos de las Naciones Unidas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.