El PSOE llevar¨¢ al Parlamento la tregua de ETA
El secretario general del PSOE, Joaqu¨ªn Almunia, anunci¨® ayer, en la rueda de prensa posterior a la reuni¨®n de la direcci¨®n de su partido, que los socialistas no renuncian a llevar al Congreso la situaci¨®n en el Pa¨ªs Vasco y las consecuencias que se derivan de la tregua de ETA. Almunia inform¨® a la comisi¨®n permanente de la Ejecutiva sobre la reuni¨®n que el martes pasado mantuvieron en La Moncloa el candidato socialista a la presidencia del Gobierno, Jos¨¦ Borrell, y el jefe del Ejecutivo, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar.Almunia precis¨® que, a pesar de las declaraciones del ministro portavoz, Josep Piqu¨¦, descartando un debate parlamentario, el PSOE se opone a que unos posibles contactos del Gobierno con ETA o su entorno se hagan al margen del Congreso y el Senado. "El Parlamento debe decidir lo que debemos hacer quienes, mayoritariamente, no estamos dispuestos a arrodillarnos ante los planteamientos del frente nacionalista de Estella", dijo.
Borrell no asisti¨® porque estaba en Barcelona para reunirse con la direcci¨®n del PSC, de la que tambi¨¦n es miembro. Tras entrevistarse con el candidato socialista a la presidencia de la Generalitat, Pasqual Maragall, Borrell asegur¨® que no hay "ninguna discrepancia" entre ambos, pese a sus p¨²blicas diferencias sobre la propuesta nacionalista de suprimir el Ministerio de Cultura. Almunia se refiri¨® tambi¨¦n a los posibles pactos con el PP vasco despu¨¦s de las elecciones de junio. "En el PSOE no vamos a equiparar nuestra preocupaci¨®n por la situaci¨®n en Euskadi y la falta de iniciativas del Gobierno con un simple apa?o postelectoral", afirm¨®.
Evitar la divisi¨®n
El secretario general de los socialistas tambi¨¦n quiso dejar claro que las preocupaciones de su partido van m¨¢s all¨¢ de los posibles pactos tras los comicios. A su juicio, este planteamiento significa "desenfocar" los problemas de fondo. Almunia se pregunt¨® de qu¨¦ valdr¨ªa que un acuerdo PP-PSOE impidiese que los nacionalistas gobernaran en Vitoria, por ejemplo, si el resto de las instituciones auton¨®micas, forales y municipales vascas "emprenden un camino de no retorno" impulsado por los partidos nacionalistas."?Es que alguien se cree que la soluci¨®n para el Pa¨ªs Vasco es que vuelva a haber dos provincias traidoras y dos provincias carlistas?", se interrog¨® el l¨ªder socialista.
Almunia tambi¨¦n se refiri¨® a los actos vand¨¢licos que cada fin de semana se suceden en las calles vascas. "Vamos a salir al paso frente a toda complicidad o connivencia con quienes hoy tiran un c¨®ctel m¨®lotov, ayer disparaban en la nuca y ma?ana pueden hacer las dos cosas, porque no condenan ni lo uno ni lo otro", dijo el dirigente del PSOE, quien matiz¨® que su partido no hace distinciones por la afiliaci¨®n de las v¨ªctimas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Joaqu¨ªn Almunia
- Pol¨ªtica nacional
- Declaraciones prensa
- Treguas terroristas
- Grupos parlamentarios
- Congreso Diputados
- VI Legislatura Espa?a
- PP
- Pol¨ªtica antiterrorista
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- ETA
- Gente
- Parlamento
- Lucha antiterrorista
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Grupos terroristas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Terrorismo
- Pol¨ªtica
- Sociedad