China libera a una periodista acusada de revelar secretos de Estado
La periodista china Gao Yuan, de 56 a?os, que cumpl¨ªa seis a?os de c¨¢rcel por haber "revelado secretos de Estado", fue liberada ayer por "prescripci¨®n m¨¦dica", nueve meses antes de cumplir su condena, inform¨® el Centro de Informaci¨®n de Derechos Humanos y Movimiento Democr¨¢tico en China, con sede en Hong Kong. Gao Yuan fue detenida el 2 de octubre de 1993 tras escribir una serie de art¨ªculos para la prensa de Hong Kong en los que criticaba la pol¨ªtica del r¨¦gimen comunista.
"Nunca pensamos que la iban a liberar, porque jam¨¢s admiti¨® los cargos por los que fue encarcelada y siempre defendi¨® que era inocente", declar¨® ayer su hijo Zhao Meng, tras conocer la decisi¨®n del Ejecutivo de Pek¨ªn.Gao Yuan padec¨ªa de alta presi¨®n sangu¨ªnea y trastornos en el h¨ªgado que requer¨ªan tratamiento m¨¦dico de urgencia, inform¨® Frank Lu, presidente del Centro de Informaci¨®n. Por su negativa a admitir culpa alguna, las autoridades chinas siempre hab¨ªan rechazado la solicitud de libertad para Gao por su delicado estado de salud.
En enero pasado, la periodista fue finalmente trasladada de una c¨¢rcel de Pek¨ªn a un campo de educaci¨®n para jovenes delincuentes, alimentando as¨ª la especulaci¨®n sobre su inminente puesta en libertad. Gao ya pas¨® 15 meses en la c¨¢rcel entre 1989 y 1990 por simpatizar con el movimiento prodemocr¨¢tico de Tiananmen. Tras su detenci¨®n, algunos miembros del Congreso estadounidense propusieron una moci¨®n de censura contra Pek¨ªn por violaci¨®n de los derechos humanos.
La periodista china fue galardonada en 1995 con el Premio Pluma de Oro por la Asociaci¨®n Mundial de la Prensa, con sede en Par¨ªs. En 1997, recibi¨® el Premio a la Libertad de Expresi¨®n de la Unesco.
Presos an¨®nimos
En China todav¨ªa hay m¨¢s de 3.000 presos pol¨ªticos, seg¨²n datos de Amnist¨ªa Internacional, organizaci¨®n mundial que defiende los derechos humanos. Frank Lu record¨® que los tres principales dirigentes del prohibido Partido Democr¨¢tico Chino, Xu Wenli, Qing Yongmin y Wang Youcai, condenados a m¨¢s de diez a?os de c¨¢rcel las pasadas navidades, sufren condiciones inhumanas en prisi¨®n.
"En Occidente s¨®lo se informa de la detenci¨®n o liberaci¨®n de los presos pol¨ªticos famosos, pero hay cientos de activistas an¨®nimos que son detenidos todos los d¨ªas en China y nadie se preocupa por ellos", se?alaron fuentes diplom¨¢ticas occidentales.
Algunos analistas indicaron adem¨¢s que Pek¨ªn utiliza a los presos pol¨ªticos como moneda de cambio con los pa¨ªses occidentales y que de vez en cuando libera a alguno para mostrar "que es magn¨¢nimo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.