Las ventas sin impuestos desaparecen desde julio en viajes dentro de la UE

El poderoso grupo de presi¨®n de las tiendas libres de impuestos perdi¨® ayer no una batalla, sino la guerra. La Comisi¨®n Europea dictamin¨® que deben dejar de recibir exenciones fiscales el 1 de julio para las ventas intracomunitarias. Bruselas contest¨® al Consejo Europeo, que pidi¨® una pr¨®rroga del per¨ªodo transitorio, indicando que la p¨¦rdida de empleo ser¨¢ irrelevante. Las duty free no desaparecer¨¢n, pero podr¨¢n vender s¨®lo a viajeros con destino en pa¨ªses de fuera de la UE.
La confederaci¨®n de las tiendas libres de impuestos augur¨® unas p¨¦rdidas de 50.000 empleos, de una plantilla de 140.000 trabajadores. El Ejecutivo comunitario reduce a algunos centenares la p¨¦rdida de puestos de trabajo. La patronal estuvo a punto de ganar la partida de la desarmonizaci¨®n fiscal en la cumbre de Viena, donde logr¨® que Par¨ªs, Bonn y Londres se rindiesen a sus encantos.Los tres Gobiernos pidieron a la Comisi¨®n que propusiera una pr¨®rroga de sus ventajas. El responsable de Mercado Interior, el comisario Mario Monti, italiano y liberal, logr¨® ayer la unanimidad de sus colegas contra esa pretensi¨®n.
Y como en esto Bruselas tiene la ¨²ltima palabra -pues hay una decisi¨®n un¨¢nime de los jefes de Gobierno y la Comisi¨®n goza de la iniciativa legislativa- la pol¨¦mica queda zanjada. Las tiendas no desaparecen. Simplemente, los viajeros que se desplacen dentro de la UE no podr¨¢n comprar los art¨ªculos sin impuestos, aunque s¨ª podr¨¢n hacerlo en viajes extracomunitarios.
El eventual perjuicio a los clientes, seg¨²n el documento de la Comisi¨®n aprobado ayer, es m¨ªnimo. La mayor parte de la exoneraci¨®n fiscal se la engullen los due?os de las tiendas, gracias a m¨¢rgenes "m¨¢s elevados" que los normales, de forma que "la ventaja de precios" para el consumidor "es frecuentemente escasa, o nula", seg¨²n las encuestas realizadas al efecto. "Los precios de productos exonerados de impuestos son muchas veces superiores a los fijados por los detallistas normales", concluye.
En cambio, los perjuicios de mantener esa bicoca son notables, alega la Comisi¨®n. Los Estados pierden en impuestos unos 2.000 millones de euros anuales (332.000 millones de pesetas) y mantener los privilegios contradice la desaparici¨®n de las nociones de importaci¨®n y exportaci¨®n dentro del mercado interior.
Periodo transitorio
Los afectados han dispuesto del periodo transitorio para adaptarse m¨¢s largo de la historia europea. Las ventajas fiscales en aviones, aeropuertos y transbordadores discriminan a otros transportes, como el ferroviario. Suponen ayudas de Estado que distorsionan la competencia. Mantenerlas implica arriesgarse a recursos judiciales. Y, sobre todo, retocar ahora el calendario, ampliando el per¨ªodo de exoneraciones fiscales, supondr¨ªa ensombrecer "la credibilidad de los periodos transitorios, plazos y calendarios" de todas las normas europeas, aleg¨® Monti.
Frente a las dram¨¢ticas apelaciones del sector a las p¨¦rdidas de empleos, Monti augur¨® que "probablemente no disminuya mucho la demanda", porque los clientes de esas tiendas son "cautivos". En todo caso, se trasladar¨¢ a los comercios normales, con lo que es improbable una "incidencia cuantificable" en el paro, a?ade el documento, salvo en los transbordadores del Golfo de Botnia [Finlandia], de Irlanda a Francia y de Dinamarca a Alemania, "que pueden estimarse, como m¨¢ximo, en un centenar de empleos".
Pero, precisamente, la ministra de Hacienda de Dinamarca, "la ¨²nica que ha presentado un estudio con cifras, considera que el efecto neto global sobre el empleo ser¨¢ positivo". El principal efecto negativo, reconoci¨® ir¨®nicamente el comisario, se notar¨¢ en las cuentas de resultados de las tiendas del sector. Peque?os gajes de la competencia y del fin del proteccionismo.
Lo extra?o no es que ellos hayan protestado. Lo raro es que l¨ªderes socialistas como Gerhard Schr?der, Tony Blair o Lionel Jospin, embelesados por la coartada del paro, prestasen o¨ªdos a los cantos de sirena.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.