El otro metro de Bilbao
Es como una segunda l¨ªnea de metro: cuatro estaciones en apenas dos kil¨®metros y un tren cada seis minutos en las horas punta. La nueva l¨ªnea Sur de Cercan¨ªas de Renfe en Bilbao, que sustituir¨¢ el actual trazado por el borde de la R¨ªa por un trayecto por el centro urbano, est¨¢ ya preparada para su inauguraci¨®n el 3 de febrero. Casi tres a?os de obras y una inversi¨®n de 7.000 millones de pesetas envuelven otras peque?as cifras de su construcci¨®n: 20 kil¨®metros de carril de v¨ªas, 30.000 traviesas de hormig¨®n y madera, 30 nuevos cambios de agujas, 60.000 metros c¨²bicos de hormig¨®n, cinco millones de kilos de acero y 450.000 vatios de potencia para el funcionamiento de las instalaciones. En realidad, el trabajo se ha visto facilitado porque, a diferencia del metro, no ha sido necesario horadar t¨²neles: la l¨ªnea Sur aprovecha el trazado que hasta ahora era utilizado por los trenes de mercanc¨ªas. Un a?o de retraso Pero, como casi todos los proyectos p¨²blicos, no ha faltado el retraso, de un a?o en este caso. Pablo Otaola, director de la sociedad Bilbao R¨ªa 2000, encargada del proyecto, ofrece explicaciones: "Se tuvieron que cambiar los puentes de Sabino Arana por su mal estado cuando s¨®lo estaba previsto rehabilitarlos. Adem¨¢s no estaba prevista la construcci¨®n de las estaciones de Zabalburu y Autonom¨ªa [dos de las cuatro nuevas terminales], pero, con la experiencia del metro y las peticiones de los vecinos, rehicimos el proyecto. Hicimos un estudio exhaustivo de la situaci¨®n de los edificios ubicados junto a las zonas de obras para evitar el problema de San Ignacio con el metro [en este barrio los trabajos del suburbano causaron desperfectos en viviendas]". Este detallado estudio, con acta notarial de las grietas existentes antes de las obras y sistemas de detecci¨®n de cualquier movimiento en las estructuras de los inmuebles es una de las singularidades del proyecto, con sistemas de insonorizaci¨®n y una catenaria r¨ªgida en algunas estaciones como otras novedades. Canceladoras de billetes empaquetadas y andamios sueltos indican que a¨²n quedan dos semanas para la inauguraci¨®n. Pero el tren circula ya con total normalidad y estaciones como la de Ametzola, similar a cualquiera de las de la l¨ªnea 1 del metro, est¨¢n preparadas para entrar en funcionamiento en cualquier momento. La disputa entre instituciones tambi¨¦n ha aparecido. Bilbao R¨ªa 2000, que organiz¨® ayer una visita a la nueva l¨ªnea, la present¨® como su actuaci¨®n aislada m¨¢s importante, con un coste de 7.000 millones. Renfe sostiene que esta cantidad procede de las plusval¨ªas generadas por sus 140.000 metros cuadrados de terrenos en el centro de Bilbao entregados a la sociedad de revitalizaci¨®n. "Bilbao R¨ªa 2000 entrega a Renfe las nuevas estaciones inacabadas, lo que ha obligado a un coste adicional de 750 millones". Pol¨¦micas aparte, en 15 d¨ªas los bilba¨ªnos tendr¨¢n su otro metro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.