La rebeld¨ªa salta a los escenarios con Hechos Contra el Decoro
La banda sonora de la pel¨ªcula Barrio ha servido para que un p¨²blico mayoritario conozca a Hechos Contra el Decoro, una vigorosa banda formada en Madrid entre ocho m¨²sicos de distintas latitudes. Su actuaci¨®n para presentar su segundo disco La danza de los nadie, es una de las principales de una semana en la que conviven otros grupos no menos combativos (Tatamka, Skunk DF o Rage, entre los m¨¢s destacados) con artistas de mensaje ya conocido (Krahe, Tena o Pastor). Pero tambi¨¦n hay audacia flamenca (Ginesa Ortega o La Barber¨ªa del Sur) y el regreso de una figura carism¨¢tica de los ochenta: el norteamericano Jonathan Richman.
El candor. Con su grupo, The Mother Lovers, Jonathan Richman escribi¨® las p¨¢ginas m¨¢s candorosas del pop de la d¨¦cada anterior. Famoso por esa concepci¨®n na?f de la m¨²sica, con letras y melod¨ªas llenas de ingenuidad, Richman visit¨® con frecuencia Espa?a para ganarse las simpat¨ªas de los amantes de la sencillez. Eterno adolescente y con una visi¨®n del mundo casi infantil, acaba de publicar I'm so confused, tan placentero como siempre.La ca?a. El cine ha servido para que Hechos Contra el Decoro (HCD) deje de ser un grupo s¨®lo para festivales de solidaridad. Su mensaje no admite dudas. Entre ambientes hip-hop, ritmos tropicales, ragga, rap y rabia, HCD lanzan dardos sobre la miseria de la condici¨®n humana a finales de siglo. Argentino, madrile?os, italiano y hasta un ruso caben en esta desinhibida formaci¨®n, que practica la contundencia verbal como actitud ante una sociedad que no les gusta.
Jondo atrevido. Ginesa Ortega se hizo famosa por actuar junto a La Fura dels Baus. Francesa y residente en Catalu?a, es cantaora flamenca de jondura. Marc Parrot la incorpor¨® al pop haci¨¦ndola rapear en su disco S¨®lo para ni?os, algo que ha copiado Serrat en su ¨²ltimo Sombras de la China. Pero Ginesa tiene talento por s¨ª misma, como demuestra en Oscuri¨¢, el disco que la trae por el foro dentro del programa Artistas en ruta.
La Barber¨ªa del Sur tambi¨¦n participan de ese derribo de postulados ortodoxos del flamenco. Con una portada muy a lo Warhol, acaban de editar Arte pop, tras varios a?os de silencio discogr¨¢fico. Se han convertido en d¨²o y siguen despertando la misma ilusi¨®n entre los que les vieron como los renovadores del flamenco pop, mucho antes de que su propia indolencia casi echara al traste tanto talento.
M¨¢s tralla. Los granadinos Tatamka son del pueblo donde se ha celebrado hasta ahora el Esp¨¢rrago Rock, el festival independiente m¨¢s veterano de Espa?a. Si no estuviera tan devaluado el t¨¦rmino, valdr¨ªa el de mestizaje para situar lo que hacen. Letras comprometidas, fiesta, diversi¨®n y cr¨ªtica. Pa qu¨¦ me voy a atac¨¢ es su disco deb¨², donde se muestran deudores de Mano Negra.
Los madrile?os Skunk DF mezclan el funk-metal con el rock y el hip-hop, y por fin ver¨¢n editado su disco despu¨¦s de varios a?os curr¨¢ndose el circuito de bares. Les acompa?ar¨¢ el grupo rapero Alma Vac¨ªa. El metal puro y duro llega de Alemania con Rage y Grave Digger, dos formaciones que encantan a los amantes del g¨¦nero, siempre tan fieles. XIII y Knights of the cross son sus recientes obras respectivas.
Purr, el grupo donostiarra que vino a echar por tierra la teor¨ªa de que en San Sebasti¨¢n todas las bandas indies le daban al pop de mesa camilla (Le Mans, Family, La Buena Vida...), ofrecen su concierto de despedida y apadrinan a Deviot, una banda leonesa con una cantante de 16 a?os y un guitarrista y un bajista de 14 y 15 a?os, respectivamente.
Autor, autor. La sorna de Krahe, la exquisitez de Pastor y la cotidianidad de Tena cargan por el lado de la canci¨®n de autor. La actuaci¨®n de Pastor se inscribe en unas tertulias que el caf¨¦ Barbieri organiza las noches de los jueves. La de Tena se celebrar¨¢ en un local reci¨¦n estrenado para las actuaciones: el Dinky Di de Majadahonda, el ¨²nico bar australiano de toda la regi¨®n. En otro orden de cosas, Pedro Andrea es un instrumentista que ha acompa?ado durante mucho tiempo con su guitarra a numerosos cantautores, y as¨ª presenta Transparente, su primer disco.
M¨¢s o menos folclor. Es dif¨ªcil encontrar en Andaluc¨ªa un grupo que haga m¨²sica celta: s¨®lo hay uno. Se llama Rare Folk. Llevan m¨¢s de una d¨¦cada, han compartido cartel con The Chieftains, Carlos N¨²?ez, Gwendal, Carpercaille y otras estrellas del g¨¦nero y presentan en Madrid Green, su ¨²ltimo disco. Aunque en veteran¨ªa es dif¨ªcil superar a Oskorri, la formaci¨®n vasca que participa en el ciclo Cantando a la luz de la luna, que organiza el Ateneo Cultural Primero de Mayo de Comisiones Obreras.
Voces femeninas. Patricia Kraus, hija del c¨¦lebre tenor canario Alfredo Kraus, practica una sugerente fusi¨®n entre el pop, la m¨²sica ambient y su tradici¨®n cl¨¢sica. Junto al bater¨ªa Daniel Assante, han construido un universo sonoro que les sit¨²a dentro de las apuestas m¨¢s vanguardistas y gratificantes de Espa?a.
Rasha tiene voz de terciopelo, pero llena de fuerza. Es sudanesa, vive en Madrid y canta el jueves en Surist¨¢n con motivo del aniversario de la Librer¨ªa de Mujeres.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.