UV reclama al PP una reuni¨®n para hablar del pacto de gobierno mientras vota con la oposici¨®n
Uni¨®n Valenciana solicit¨® ayer al Partido Popular una reuni¨®n de la comisi¨®n de seguimiento del pacto de gobierno. La petici¨®n se curs¨® ayer mientras los regionalistas votaban con la oposici¨®n en las Cortes Valencianas y los populares amenazaban con estudiar las posibilidades de presentar una querella por prevaricaci¨®n contra el presidente de la C¨¢mara, H¨¦ctor Villalba (UV), si ¨¦ste autorizaba un nuevo control parlamentario de los contenidos informativos de Canal 9. UV quiere tratar con el Partido Popular la situaci¨®n de RTVV, la reforma del Estatuto y el transfuguismo.
A pocos meses de la convocatoria de las pr¨®ximas elecciones auton¨®micas, las relaciones entre los socios de gobierno se han convertido en un di¨¢logo de sordos plagado de acusaciones de deslealtad. Uni¨®n Valenciana remiti¨® ayer una solicitud formal de convocatoria de la comisi¨®n de seguimiento del pacto de gobierno a Eduardo Zaplana para hablar de tres cuestiones concretas: "la necesaria objetividad y pluralidad informativa en Canal 9, la reforma del Estatuto y el transfuguismo". Los regionalistas pretenden que los populares se descaren y que expliquen sus argumentos. Unos argumentos con lo que pretenden ganar autoridad moral para justificar su actuaci¨®n en las Cortes Valencianas. Ayer, Uni¨®n Valenciana vot¨® con la oposici¨®n en la Junta de Portavoces de las Cortes para rechazar los recursos presentados por el PP a la inclusi¨®n en el orden del d¨ªa de la comisi¨®n de control de R¨¤dio Televisi¨® Valenciana (RTVV) -que se celebra hoy- de una propuesta firmada por socialistas, EU-EV y Nova Esquerra en la que se solicita un control semanal de los contenidos informativos de Canal 9.. Ante la negativa del resto de los grupos parlamentarios a aceptar los recursos, el PP solicit¨® que la C¨¢mara pidiese un informe al Consejo Jur¨ªdico Consultivo sobre la legalidad de crear una subcomisi¨®n parlamentaria que controle los contenidos de Canal 9. La propuesta fue rechazada, igualmente, por el resto de partidos pol¨ªticos, que acusaron al PP de querer obstaculizar el control parlamentario. El portavoz de UV, Ferm¨ªn Artagoitia, afirm¨®: "La cuesti¨®n es que se quiere evitar la manipulaci¨®n informativa del PP en Canal 9 y hacemos una acci¨®n pol¨ªtica jur¨ªdicamente documentada. Es necesaria esa subcomisi¨®n". Para el popular Fernando Castell¨®, la voluntad del resto de grupos parlamentarios de crear una subcomisi¨®n que controle los contenidos de Canal 9 es, simplemente, ilegal. "Vamos a seguir la senda de la responsabilidad pol¨ªtica y jur¨ªdica. Las instituciones no pueden ser utilizadas partidariamente desde el punto de vista electoral", dijo Castell¨®, que a?adi¨®: "Vamos a estudiar posibles acciones legales a partir de que se produzcan los hechos". En este contexto, el portavoz del PP anunci¨® que su partido estudiar¨¢ la viabilidad de presentar una querella por prevaricaci¨®n contra el presidente de las Cortes, el regionalista H¨¦ctor Villalba, si emite una resoluci¨®n para crear la citada subcomisi¨®n. Esta resoluci¨®n del presidente de las Cortes implicar¨ªa modificar la ley de creaci¨®n de RTVV y el reglamento de la C¨¢mara, seg¨²n el PP. Para Pasqual Moll¨¤, de Esquerra Unida-Els Verds, los populares pretenden derivar todos los debates a aquellos ¨®rganos que est¨¢n bajo su completo control. "El PP ha intentado boicotear la creaci¨®n de la subcomisi¨®n", sentenci¨® Moll¨¤. El socialista Antonio Moreno tambi¨¦n arremeti¨® contra el Partido Popular y calific¨® de "barbaridad" los recursos presentados contra la creaci¨®n de la subcomisi¨®n de control de Canal 9, as¨ª como la propuesta de que se pidiese un informe al Consejo Jur¨ªdico Consultivo, un organismo que est¨¢ al servicio del Ejecutivo. Por otra parte, en la reuni¨®n de la Mesa y la Junta de Portavoces de las Cortes, los parlamentarios populares plantearon que durante la semana de fiestas de La Magdalena en Castell¨®n se evitase la celebraci¨®n del pleno de las Cortes, como sucede con la semana fallera. La oposici¨®n asegur¨® que el calendario parlamentario hab¨ªa sido ya aprobado por unanimidad y se negaron a modificarlo. Bien al contrario, sugirieron la posibilidad de mantener la actividad parlamentaria a pleno rendimiento en la semana fallera o no incluir votaciones en la reuni¨®n plenaria de la semana de La Magdalena. No se tom¨® ninguna decisi¨®n concreta, aunque todos los grupos creen que el PP intenta recortar los debates.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.